A pesar de las dificultades por la actual crisis sanitaria, el Carnaval de Málaga 2022 podría celebrarse. El Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Ciudadana del Carnaval realizan una edición que superó las 50 actividades y reunió hasta 400.000 malagueños y visitantes desde las celebraciones de la jornada inaugural, el 4 de febrero, hasta el final de la jornada. Hechos el pasado domingo 6 de marzo en la playa de la Malagueta donde se quemó la anchoa.
“Después de superar el año 2021 con un Carnaval virtual, el principal logro fue volver al caracter uno a uno”, cuentan desde la organización del evento. “El Ayuntamiento y la Fundación Carnaval creyeron y trabajaron codo con codo para revalorizar la fiesta del Carnaval a través de sus actores (grupos de canto, grupos de animación, diseñadores y presentadores de Fantasías, drag queens…) y sus protagonistas en los distintos escenarios. . «, Son muchos.
La Batalla de Flores, celebrada en la noche del viernes 4 de marzo, reunió a unas 35.000 personas entre la Plaza de la Constitución y la Calle Larios, a las que se suman los propios participantes de la marcha. Entre este evento y el Desfile de los Delfines se arrojaron 1.850 kilogramos de papel y 150 kilogramos de flores calvas. Asimismo, durante el Entierro del Boquerón, dedicado al Carnaval de Málaga por causas de la pandemia, 30.000 personas acudieron a ver la marcha que concluiría con la obra del artista malagueño Fernando Wilson en la playa de La Malagueta.