Ana Barriga. Jerez de la Frontera, 1984. El pintor acaba de exponer en Sevilla y Nueva York. En ambas ciudades vendió toda su obra en un larguísimo tiempo. Su arte pop recorre el mundo: México, Reino Unido, Dubái, Corea…
- ¿Cómo está tu pintura?
- Me encanta una definición dada por un amigo mío, yo coiste petit. Me dijo que mi pintura es como la mía: simpática y guarra.
- ¿Cómo se puede agotar todo antes de que se abra una exposición y en media hora?
- Confío en el poder de los galeristas para atraer personal. [Risas]. No sé cómo sucede. Miro atrás a mi primera exposición en la galería Birimbao [de Sevilla] lo vendieron entero, aunque tardaron más de media hora. En Nueva York, en dos días.
- A pesar de la crisis, invierte en arte.
- Desafortunadamente, este no es el caso para todos. Tengo amigos que son muy buenos artistas a los que no les está yendo tan bien. En realidad, no sé a qué se debe. Hay gente que está comprometida con el arte. Está bien, pero venimos de una carencia total.
- Sí, como con la pandemia, me imagino, todo se ha parado.
- Puedo soportar. En la pandemia no estrené ningún proyecto porque traté de generarlos. Conseguimos la beca Estoy contigo para el joven artista. Si quieres, puedes hacer cosas, pero tienes que naranja Buena suerte y buena suerte.
- No todo el mundo salta a una piscina que puede estar vacía.
- Gordillo dijo que hay algo así como el artista en el camino siendo volteado por el cooteote. Corre y vuela por el acantilado, pero si se detiene y mira hacia abajo, se cae. Mientras corre, se queda.
- ¿Qué lo inspiró?
- En la vida en general, sin embargo, suelo pintar sobre cosas que me pasan o me preocupan. A veces, ya no discrimino si eran cosas reales, pensé, que le pasaron a otra persona y creo que lo son. Esa distinción es cada vez más difícil para mí.
- No seas una de esas personas que creen sus propias mentiras.
- No soy mentiroso, en cuanto a las palabras, porque soy del pueblo, miro a la gente a los ojos y digo la verdad. Pero con mi pintura es diferente. No soy un mentiroso, soy el siguiente. Todo es mentira y todo es verdad al mismo tiempo.
- Las marcas de almohadilla y los asteriscos que usa en su trabajo pueden dar una imagen de brillo, pero ese no es el caso.
- Todo tiene diferentes capas y capas. La luz está cerca de la tierra y puedes quedarte donde quieras.
- Su carrera se está expandiendo. Este año cuenta con exposiciones en México, Dubai, Corea, Shangay…
- Cuando pienso en todo esto, no soy yo. Cuando lo escucho, digo ‘¡qué genial, niña!’, pero luego tomo el vuelo y, cuando llego, el ama de llaves los trata como a una reina.
- ¿Cómo es tu día hoy? ¿Cuántas horas le dedicas a tu arte?
- Soy torpe, no, lo siguiente, y luego tengo que practicar a menudo. A más tardar a las ocho de la mañana estoy en el estudio y salgo a las ocho de la tarde. Contrato esclavos de método Me lo firmé sin mirar la letra pequeña, pero feliz. [Risas]. Pero un bendito problema que no me da vida por todo lo que hay en mi cabeza.
- ¿Encuentras muchas diferencias entre los artistas de aquí y los de fuera?
- Sí, la diferencia es abismal. En el extranjero, un artista, gracias al apoyo y al conocimiento del arte, triunfa a los 25 años. Aquí no es así. Estoy en mis 40 años. He estado pintando durante siete años y mi carrera ha crecido enormemente. Ves artistas que han pasado toda su vida y no levantan la cabeza. Y este talento, ¡eh!
- Es una ‘curranta’ y le va bien.
- Sí, estoy jodidamente loco, no puedo encontrar otra frase. Veremos cómo lo traduces. Les digo a mis padres y amigos que si muero mañana, seré feliz porque lo que vivo es maravilloso.
- Bueno, no necesitas ninguna traducción. Lo expresaste perfectamente.
- No vengo de un entorno que me inspiró a dedicarme esto. Mi familia es humilde, trabajadora y buena gente. En mis primeros shows, cuando hablé, me daba vergüenza porque me decía ‘mierda, yo no viajé, estoy hablando con el ‘zeta’, no leí la mitad de los libros que tiene esta gente. leer ‘. Al final te enteras de que no tengo esas cartas para seguir jugando, pero sí tengo otras. Y son la frescura, la transparencia, la naturalidad… No me lo invento. Soy lo que soy.
- En su familia no hay artista.
- Pero tuve la suerte de que me criaron con mucho amor y mis padres y hermanas son muy creativos. No tuvieron contacto con el arte. No hice ninguna de las dos hasta los 18 años, cuando fui por primera vez a un museo. Pero mi madre, haciendo nuestra ropa, era una máquina. Mi padre construía sus propias herramientas porque no tenía dinero para comprarlas. Experimentamos esta creatividad en casa.
- Debe estar señalizado como Jerez de la Frontera.
- Todas las marcas. Pero es cierto que Jerez tiene mucho carácter. Marca porque lo que sale tiene que ser bueno, no, genial por la falta de apoyo si… Es una pena muy grande, pero es una realidad.
- ¿Quedan suficientes artistas en el camino?
- Esta carrera no es imposible, pero hay muchos obstáculos y piedras para dejar buenos artistas en el camino.
- Antes de que me hables de una beca para jóvenes artistas que has creado, ¿cómo funciona?
- La beca se otorga Estoy contigo Ana Barriga. Me pasó en la pandemia, ver que todo se venía abajo. Saldrá cada dos años. Vendo un cuadro y no me quedo con el dinero sino que lo pongo a disposición del artista que gana la beca para hacer un proyecto. Ese artista tiene que donar una obra para venderla y con ese dinero se le puede otorgar una beca a la siguiente persona.
- Cadena entre artistas.
- Sí, como la cadena de favores. Entre nosotros podemos hacer cosas.
- Protege que su pintura parece comestible. Por favor explique.
- Cada vez que termino de pintar, digo ‘Vamos, cómeme’. Siempre lo pienso. Puede ser por lo crónico que pinta, manteca, alguna víscera… Le doy de todo porque me gusta mucho comer. La comida es necesaria. Es una combinación de color, material y necesidad.
- Este martes es de 8-M. Las mujeres en el mundo del arte, ¿ocupan el lugar que se merecen?
- Por supuesto que no. Poco a poco las cosas van cambiando, pero extraño a mis compañeras porque hay muchas mujeres con mucho talento, pero no porque sean mujeres; esa distinción entre hombres y mujeres me molesta mucho. Cuando alguien vea mi pintura quiero que la disfrute y no piense en lo femenina que es. Pero la falta de mujeres es obvia.
- ¿Cuándo tuvo claro que era su arte?
- GUAU, ¡Nunca! Era más probable que trabajara como prostituta o vendiera drogas que pintar. Pero entré a la universidad, con la idea de seguir haciendo cosas de diseño de muebles. Yo tenía una clase de pintura y nos obligaron a comprar materiales. La primera vez que puse el color encima del backing caí en un agujero negro: ¡¿qué cojones es esto?! me siento como un cazador pokémon En medio del camino. Quiero atrapar algo que solo puedo ver, sabes que un auto te puede atropellar, el vecino te está gritando y no te importa. Estás ahí porque has encontrado algo y yo he encontrado algo para pintar. No se lo que es. Para la gente que lo entienda no será algo nuevo, pero para más lo es. Y aquí estoy yo, tratando de filtrar todas las capas de hojaldre en mi cabeza.
Saber más