Saltar al contenido
Portada » Noticias » Rechazo unánime en Utrera ante posible cambio de hospital de referencia

Rechazo unánime en Utrera ante posible cambio de hospital de referencia

  • Ecija Ecija
  • Écija

«Razones sociales y culturales y, sobre todo, una conexión con el transporte público ferroviario». Estos son los motivos por los que el Ayuntamiento de Utrera basa su rechazo unánime a un hipotético traspaso de la atención hospitalaria a los vecinos de la ciudad desde el Hospital Virgen del Rocío hasta el Hospital Valme. La medida aún no se ha realizado de forma oficial, pero el Ayuntamiento asegura que esa es la intención del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como consecuencia de la absorción de Hospitales de Alta Resolución por SAS y una nueva reorganización de su mapa de servicios públicos de salud. .

«Utrera tiene hasta ahora la personalidad, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria de Sevilla Sur, cuyos centros de salud están adscritos al Hospital Valme, que recibe la atención hospitalaria (y por tanto sus urgencias y consultas externas) del Hospital Virgen del Rocío», Utreran El Ayuntamiento especifica en declaración institucional publicados en su sitio web y perfiles oficiales en redes sociales. La preocupación del Ayuntamiento de Utrera se basa en que la información que recibe de Delegación Territorial de Salud es decir, el Hospital de Alta Resolución de Utrera estará adscrito al Hospital de Valme y, como resultado directo, existe cierta posibilidad de que la atención hospitalaria de todos los ciudadanos de Utrera pueda ser trasladada a ese centro hospitalario, y ya está. se pretende evitar con esta pronunciación institucional que fue aprobada este viernes en pleno extraordinario apoyado por todos los grupos políticos políticamente representados, PSOE Juntos x Utrera y Ciudadanos.



Leer también:  Descubre los secretos mejor guardados de la Iglesia de Santiago de Écija: ¡Te sorprenderás!

El rechazo es unánime en el municipio. El alcalde, el socialista José María Villalobos, ofreció una rueda de prensa la semana pasada tras conocer estas intenciones en la que confirmó que era consciente de que la Junta de Andalucía está estudiando al respecto lo que plantea este posibilidad «verdadera y verdadera» y que se pudiera acordar el cambio de hospital principios de año nuevo 2022.

El alcalde declara que no está de acuerdo con esta decisión y hace un llamado a la Ministerio de Salud y Familia Pero el Junta de andalucía repensarlo y repensarlo, sobre todo por «el daño que le haría a la ciudadanía». Do Villalobos «Esto sería un retraso y se perdería algo que se logró hace 30 años». El élder Utrera considera que “la dependencia del Hospital Valme de Dos Hermanas sería un gran perjuicio para los vecinos por los problemas de conducta y comunicación que generarían y por la capacidad y calidad de la atención, que se reduciría ligeramente. «

Pese a estas declaraciones, el propio alcalde admite que el traslado al Hospital de Valme no será seguro, ya que, desde la Junta, no se le informó directamente y se evitó todo de esa posibilidad. «He intentado ponerme en contacto con la Junta durante más de una semana para confirmar si estos son verdaderos y ellos no responden. Eso nos hace sospechar que hay algo sobre la mesa ”, dice.

A falta de declaración oficial, del gremio de los Sectores Sanitario y Social y Sanitario del gremio CCOO Sevilla asegura haber recibido esta información del director de personal de la agencia sanitaria, confirmando que «decisión final». Según fuentes sindicales, la SAS ya está comenzando a entrevistar a los gerentes de los hospitales correspondientes para conocer cómo se está desarrollando esta medida, que creen que sería efectiva, el 1 de enero de 2022.

Leer también:  Francisco Martín Vázquez, precursor del atletismo en Écija, ya nombra las pistas del Valle

Por tanto, ya se está circulando en las redes sociales un pregón anunciando movilización si la asistencia sanitaria de Utrera es trasladada al Hospital de Valme. Con el lema No, no, y no nos van a mover La misiva, que corta contra los partidos de la Junta de Andalucía fundados por PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox, muestra que la ciudadanía rechazó este posible cambio de referencia en el hospital de referencia, según informa el diario digital local. UtreraWeb. «Si lo que quieren es movilizar a la gente para formar un desorden, aquí estamos. Nos costó perder tantos sueños y toda la gente lucha así, qué para ellos», reproduce el escrito de este medio.

Afiliación del Hospital de Écija al Distrito de Osuna

Por derecho propio, el Ministerio de Salud y Familia publicó la semana pasada la «mejora de la atención» brindada a los usuarios del Hospital de Alta Resolución de Écija y Área de Gestión Sanitaria de Osuna, «gracias a la futura cesión en el Astigitan Center Area».

En un comunicado, la Junta de Andalucía ha explicado que con este cambio, que se enmarca en el proceso de integración de los organismos de salud pública en el SAS, el Hospital de Écija “ampliará su cartera de servicios de especialidades que se prestan actualmente en el Hospital de Osuna y aumentará la capacidad quirúrgica y quirúrgica. Hospitales del Área de Gestión Sanitaria ”.

Delegado de Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto con el delegado territorial de Salud y Familia, Regina serrano; y gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz; quien fue el encargado de dar a conocer esta decisión el pasado jueves al alcalde de Écija, David García Ostos; y teniente de alcalde de Osuna Brígida Pachón y Benito Eslava.

Leer también:  Tareas previstas de "limpieza y consolidación" en la galería norte del anfiteatro de Itálica

En la reunión se argumentó que los dos hospitales de la Zona mantendrán en el futuro a su personal profesional y que los beneficios actuales crecerán «incluso con este cambio organizativo».

Esta reorganización se enmarca en la integración de los organismos sanitarios públicos en el Servicio Andaluz de Salud y se prevé que entre en vigor a partir de enero.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *