Saltar al contenido
Portada » Noticias » Vuelven los campamentos de verano y Navidad a Cerro Muriano

Vuelven los campamentos de verano y Navidad a Cerro Muriano

Los Campamentos Cerro Muriano, organizados por la Delegación de Juventud y Deporte de la Diputación Provincial de Córdoba, vuelven este año tras dos años de parón a causa de la pandemia. De esta forma, el organismo provincial retoma su Campaña de Ocio y Gratis, que se desarrolla del 25 de junio al 7 de septiembre, en su edición de verano; y del 26 al 29 de diciembre, en la transición navideña.

Ana Blasco, responsable del área en el instituto provincial, ha señalado que “es muy bienvenida esta nueva edición de los campamentos, que se desarrollarán teniendo en cuenta los condicionantes y sugerencias de la situación actual. Recordar siempre el propósito de esta iniciativa, que ha visto un aumento en el número de participantes a lo largo de los años.

En este sentido, la diputada recordó “debido al éxito de la convocatoria, tuvimos que aumentar la edad de participación, ofreciendo un traslado para chicos y chicas de entre 17 y 19 años”. Así, los destinatarios de esta actividad son niños y niñas de entre 8 y 19 años, que podrán elegir uno de los diez turnos, con un total de 2.000 plazas (en los turnos de verano) y hasta 200 (en Navidad). .

A Blasco le influyó “la gran acogida y demanda que han tenido estos campamentos desde su creación en 1988, reuniendo a miles de jóvenes de varios municipios de la provincia”. “Recordamos que el propósito de esta iniciativa es promover el desarrollo inclusivo de los participantes, la educación en valores y los intercambios juveniles”, dijo.

En este sentido, prosiguió el responsable de Juventud, “esta campaña incluye una serie de actividades que fomentan el ocio creativo entre los jóvenes, con vistas al aprendizaje y la diversión, y la amistad y la convivencia entre ellos”.

Leer también:  Manuel Carrasco en concierto el 6 de octubre en Córdoba

Asimismo, “esta campaña promueve el contacto con la naturaleza y repercute en la autonomía e independencia de los jóvenes; así como desarrollar la creatividad, la participación y la convivencia a través del juego individual y grupal”.

Finalmente, Blasco destacó que la Campaña Ocio y Ocio se centra y cumple el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que exigen una Educación de Calidad, garantizar una enseñanza integral y equitativa, brindar oportunidades de aprendizaje para una vida de prosperidad para todos; así como el Objetivo 10, que apunta a reducir las desigualdades, ingresos y otras formas en los países.

El domingo 12 de junio habrá una jornada de puertas abiertas, de 19:00 a 20:30 horas, donde los padres podrán visitar las instalaciones.

Para las cuotas, en función de la duración de cada transferencia, se establecerá un cambio adicional y, en su caso, se descontará un 30%. Así, para turnos de 9 días, la tarifa es de 115 euros; 75 euros, para turnos de 6 días; y 50 euros para los de 4 días (diciembre).

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hoy y se extenderá hasta el 11 de abril. Estos se pueden realizar personalmente en la Oficina de Registro y Consejera de Ciudadanía de la Diputación de Córdoba; a través de las oficinas de correos ya través de la sede electrónica.

Se reserva el 25% de las plazas para solicitudes de niños y niñas matriculados en Córdoba; y el otro 75% para los empadronados en el municipio provincial. Asimismo, se reserva en cada momento hasta un 10% de las plazas para niños y niñas socialmente prioritarios, dando prioridad a los alojados en recintos oficiales o concertados; y también se reservará hasta el 2% para una discapacidad igual o superior al 33% de los residentes en Córdoba y provincia.

Leer también:  La policía detectó varios billetes falsos en circulación en Córdoba.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *