Saltar al contenido
Portada » Noticias » ¿Qué hacer este sábado 2 de julio en Valentia?

¿Qué hacer este sábado 2 de julio en Valentia?

El primer fin de semana de julio presenta una agenda perfecta de planes para inaugurar el mes. Además de una serie de eventos teatrales, Valencia puede presumir de una amplia oferta para pasar el día, destacando los eventos culturales y musicales donde el entretenimiento está más que garantizado.

Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar de un sábado en Valentia:

1

Corrientes de Mayumaná en el Teatro Olimpia

La compañía internacional más famosa del mundo, Mayumana, presenta su última producción ‘Currents’.

Teatro OLIMPIA

Mayumaná Corrientes fue creado para el Festival de la Luz en Jerusalén y está inspirado en la histórica disputa entre los dos empresarios e inventores Thomas Alva Edison (creador de la corriente continua) y Nikola Tesla (corriente alternativa, utilizada hasta el día de hoy). De acuerdo con esta temática, el grupo incluye sonidos electrónicos sumados a los instrumentos de percusión que realzan el espectáculo.

Basado en aquella ‘Batalla de la corriente’ de fines del siglo XIX, el escenario presenta el verdadero viaje de dos sectores enfrentados con danza y percusión reales, los cuales muestran una variedad de estéticas artísticas que parecen ser controvertidas. dialogan con las luces y los sonidos mismos.

El horario para disfrutar del show de este sábado es de 6:00 pm y 9:00 pm. Las entradas se pueden adquirir a partir de 27 euros.

dos

Noche de Berklee en el Hemisfèric

‘La Nit de Berklee’ es la culminación de un año de trabajo y aprendizaje. Un concierto único en el que los estudiantes de máster del campus de Berklee en Valentia muestran su talento combinando estilos de todo el mundo.

LP

A partir de las 22.00 horas del sábado 2 de julio, músicos de más de 30 países compartirán su música con la comunidad valenciana, actuando sobre un escenario flotante frente al Hemisfèric, en este acto donde rendirán homenaje a los premiados. el compositor español Alberto Iglesias; con gran despliegue técnico, gran interpretación y una programación artística que abarca una amplia gama de géneros musicales.

Las entradas estarán disponibles en la taquilla del Museu de les Arts i les Ciències el mismo día 2 de julio a partir de las 17:00 horas. Se podrán retirar un máximo de dos entradas por persona.

3

Visita el Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con frescos de Rovira y ornamentos rococó que adornan la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (nº 2), el antiguo conjunto municipal es la Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1941.

Damián Torres

Aparte de su imponente fachada y aportaciones arquitectónicas, el Palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, por lo que ofrece una completa oferta cultural a todo tipo de público.

Si quieres descubrir este magnífico edificio valenciano, este verano puedes aprovechar el fin de semana para hacer tu visita, porque la entrada es gratuita.

4

Cine de verano en el AutocineStar

Los artistas afortunados tienen suerte: el cine Star Drive-in mantiene sus puertas abiertas todo el año, para que puedas disfrutar de los estrenos de películas cerca del océano.

Este fin de semana se proyectarán dos películas. Primero, la pantalla se mostrará debajo de los Minions de las estrellas. Fundación Gru a las 22.00 h ya las 23.45 h ‘Los malos’. El precio por persona es de 15 euros para un coche y dos.

5

Vuelve la Feria del Entretenimiento de Valencia

La Feria Comercial que se celebra en Valentia este verano abrirá sus puertas hasta el próximo 31 de julio. Este año, la feria se instalará en el antiguo cauce del río Turia, entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores.

Podrás encontrar atracciones para adultos y niños, como coches de choque, trampolines, básculas a escala, balsas o una casa terrorista, entre otras.

En esta ocasión, ya no habrá ningún tipo de limitación de aforo y las atracciones tendrán un precio de entre 3 y 5 euros.

6

Excursión en kayak por el río Turia

Sentir la fuerza del agua, descubrir los secretos de unos paisajes espectaculares que a veces pasan desapercibidos y, sobre todo, practicar una divertida actividad física en contacto directo con el medio natural es lo que promete este hundimiento del Turia.

Hay caminos para todos los gustos y experiencias, ya que no es necesario ser un experto para practicar este recorrido. De hecho, el Turia es el lugar perfecto para aquellos que quieren empezar.

PEXELS

La empresa Valencia Adventure te ofrece tres opciones. El primero, de cinco kilómetros, comienza cuando el río atraviesa el pueblo hacia Riba-Roja de Túria. El recorrido alcanza los ocho kilómetros de Masía de Traver. Para los más traviesos, la opción rema unos doce kilómetros desde el punto de partida hasta el final en El Pous.

7

CaminArt: ruta por la pista negra de Valentia

Con tantos siglos de historia, cada rincón del casco antiguo de Valentia tiene su hecho histórico, su leyenda o su misterio, como cuando cae la noche el momento perfecto para deambular por las callejuelas bajo la luz de las farolas para contar las historias desconocidas. y los sucesos más interesantes, los siniestros de la antigua Valencia.

Este sábado 2 de julio a las 22:00 horas, en la ruta Camins Negres podrás pasear por las calles y plazas del casco histórico que atravesamos cada día con una historia oscura y terrible. Entre los principales atractivos de este recorrido se encuentran los lugares de ejecuciones públicas en la Edad Media y la Nueva Era, así como los autos de fe o el Palacio de la Inquisición.

Después de visitar lugares misteriosos, donde se contarán algunas historias oscuras y sangrientas, aprenderemos en detalle sobre la Inquisición y sus persecuciones más famosas que infligió a judíos conversos u otros grupos. No podemos terminar el recorrido sin pasar por los alrededores del burdel de la ciudad, conocido como ‘La Pobla de les Fembres Pecadrius’, el burdel más grande de la Europa medieval y famoso en el extranjero. El precio de la ruta es de 10 euros por persona. ¿Quieres descubrir la historia más sangrienta y enfermiza de Valencia?

8

Selección de obras de Mar Arza en el IVAM

La exposición Como Arza libre,. Pese a/Curioso/Un ensayo con Mar Arza es un proyecto específico para la Sala 3 del IVAM. Diseñado como una instalación, ha reunido piezas arqueológicas representadas en diálogo con obras de Julio González y obras del artista.

As Arza / De la mitad del craic, 2002-2019. /

GALERIA CANEM

Con un marco temporal que abarca siete milenios, el conjunto de piezas reúne variedad y similitud. El cuerpo enumera sus potencialidades y al mismo tiempo se traslada a zonas de conflicto que tienen que ver con la contemporaneidad y en las que la subjetividad femenina juega un papel fundamental, no sólo desde el presente.

Una selección de obras de Mar Arza revela una línea de trabajo que incluye la reflexión sobre el cuerpo embarazado, un sustrato que se ha ido ampliando a lo largo de los años de forma transversal, con diferentes enfoques y utilizando una variedad de materiales. Juntas en esta exposición a través de un dispositivo que distorsiona su percepción y lectura, las esculturas hacen eco de su disfunción.

9

Arte y tecnología en Valencia Marina

La Fundación Hortensia Herrero prepara una instalación de inmersión artística con el diseñador y arquitecto israelí Ron Arad que abrirá sus puertas el próximo sábado 4 de junio en La Marina de València. Ron Arad 720º es un proyecto que aúna arte y tecnología a través de una impresionante estructura, llamada Curtain Call, que acogerá proyecciones de artistas de primer orden como Mat Collishaw o Greenaway & Greenaway, entre otros.

FUNDACIÓN HERRERO HIORTENSIA

La pieza, diseñada por Ron Arad, tiene forma de cortina circular de ocho metros de altura. Compuesto por 5.600 varillas de silicona suspendidas de un anillo de 18 metros de diámetro, permite visualizar las imágenes proyectadas desde el interior y el exterior. El resultado es una experiencia inmersiva y multisensorial de 360 ​​grados donde el público es el creador y la audiencia de la obra de arte.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de agosto. La entrada a la exhibición de inmersión será gratuita y el horario de exhibición será de lunes a domingo de 9:30 am a 1:00 am (7 exhibiciones, cada media hora).

10

Los dinosaurios del Jurásico invaden Kinépolis

Kinepolis Cinemas inaugurará este viernes la exposición Jurassic Creatures, una espectacular vía inmersiva que permanecerá abierta hasta el 17 de julio.

En Jurassic Creatures, los visitantes encontrarán una amplia gama de dinosaurios animatrónicos que se mueven, rugen e incluso respiran, y regresan en el tiempo para experimentar a estos gigantes del Mesozoico en persona. Un viaje interactivo en el que grandes y pequeños disfrutan de la infinidad de criaturas mundanas como el famoso Tyrannosaurus Rex, Triceratops, Velociraptor o Amargasaurus, pasarán por una zona paleontológica donde podrán excavar varias. huesos de dinosaurios y disfruta de una asombrosa colección de fósiles. Además, descubrirán todos los secretos de estos animales legendarios gracias a un documental de 30 minutos y dos cortometrajes de animación sobre la vida en la era prehistórica.

Jurassic Creatures es mucho más que una exposición: es una aventura educativa inolvidable para toda la familia.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *