Saltar al contenido
Portada » Noticias » La escena de la Mezquita-Catedral ve «un disparate» ya que el templo queda en manos de…

La escena de la Mezquita-Catedral ve «un disparate» ya que el templo queda en manos de…

El portavoz de la ‘plataforma’ ciudadana Mezquita-Catedral Córdoba: Patrimonio de la [email protected]’, Miguel Santiago, subrayó este martes que es «muy significativo que la Iglesia haya reconocido que inscribió indebidamente» mil bienes en España, pero, al mismo tiempo, «que es un disparate que la Mezquita-Catedral fuera de este registro devuelva «.

En declaraciones a Europa Press, Santiago respondió de esta manera después de que la Conferencia Episcopal Española (CEE) entregara este lunes un documento al Gobierno de la Nación en el que niega la titularidad de la Iglesia Católica sobre más de 1.000 bienes en toda España, entre ellos no la Mezquita. -Catedral de Córdoba, cuya titularidad la mantiene la Iglesia Católica.

Ante esto, el vocero de la plataforma dijo que “la Mezquita de Córdoba es un bien único, con más de 1.200 años de antigüedad y que la UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad, entre otras razones, por su simbología intercultural e intercultural-religiosa”, en que camino. «está por encima de cualquier creencia religiosa y, como tal, pertenece, como dominio público, al pueblo de Córdoba».

Por ello, Santiago ha advertido de que «la plataforma seguirá luchando hasta que se consiga el marco legislativo en el que se sitúa la Mezquita de Córdoba como dominio público, al margen del mercado», y con certeza «no será controlada para siempre por ninguna institución». que no sea el pueblo”, en función de “la normativa estatal que permita una buena gestión del monumento”.

En cambio, en la tribuna opinan que «las negociaciones en curso entre la Conferencia Episcopal y el Gobierno no parecen corresponder al compromiso del Gobierno español» cuando el presidente, Pedro Sánchez, dijo en su discurso inversión, dijo, «como en el caso de la Mezquita de Córdoba, como en el caso de la mayoría de los monumentos no registrados, habría que revertir su registro», si la Iglesia no tuviera «título de propiedad».

Leer también:  Una semana para definir la situación técnica más viable a la luz de la situación...

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *