Byron Paul Remache, del programa de Doctorado en Ingeniería Mecatrónica, gana primer premio en este concurso organizado por la ED-UMA
El ganador ya ha ganado el concurso ‘Thesis Talk-Cuenta tu Tesis’ que organiza la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga (ED-UMA) por segundo año consecutivo. Aquí está el estudiante de Byron Paul Remache, del Programa de Doctorado en Ingeniería Mecatrónica, que ganó el primer premio en este concurso de 800 euros por su proyecto ‘Estímulos táctiles para transmitir música a personas con discapacidad auditiva’.
El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana en la Contraloría, con un acto presidido por el Contralor de la UMA José Ángel Narváez, al que también ha asistido la Directora de la Escuela de Doctorado, Magdalena Martín, y la Subdirectora de Formación y Coaching. Calidad, Lourdes Rubio. En este encuentro también estuvo presente el Vicepresidente de Estudios, Ernesto Pimentel.
Música para un toque
Remache participó del evento por videoconferencia, ya que está a la espera de una investigación en el exterior. El catedrático del Departamento de Electrónica Fernando Vidal, codirector de su tesis, fue el encargado de recoger la distinción en su nombre.
“La música es poderosa y puede afectar a nuestro estado anímico y anímico”, afirma el ganador, que argumenta en su trabajo que podría utilizarse como terapia para tratar trastornos mentales como el alzhéimer o para el tratamiento del dolor y la recuperación física y psíquica en enfermos críticos. pacientes enfermedades como el cáncer.
El joven investigador también demuestra su capacidad de concentración y fomento del rendimiento académico y cognitivo. Precisamente, su tesis doctoral busca acercar todos estos beneficios a las personas sordas basándose en el concepto de ‘señuelo táctil’ para potenciar y ampliar el espectro de atributos musicales que se pueden transmitir a través de la percepción táctil.
El objetivo final de este trabajo, que fue reconocido con el primer premio en el concurso UMA II ‘Thesis Talk’, es obtener un algoritmo audio-táctil que permita convertir la música para el oído en música para el tacto de forma consistente .
Una obra «revolucionaria», como la define el prefecto, que hace escuchar a la gente que no sabe escuchar música.
‘Destino inteligente’
El segundo premio también recayó en la alumna del Programa de Doctorado en Turismo Ainhoa Carballido, cuya tesis doctoral ‘The Smart Destination Development’ abogaba por la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión territorial y turística.
Ha recibido un cheque por el equivalente a 300 euros, cobrado por el profesor Antonio Guevara, decano de la Facultad de Turismo y director de su tesis.
Transferencia de conocimiento novedoso
El objetivo de ‘Thesis Talk’, basado en el proyecto ‘Three Minute Thesis’ (3MT) de la Universidad de Queensland (Australia), es animar a los doctorandos a presentar sus proyectos y explicar su contribución a la sociedad.
Consta, por tanto, de dos etapas: una de selección, en la que un comité de expertos de diferentes campos del conocimiento selecciona 22 trabajos de los 34 presentados; y otra presentación, en la que los participantes seleccionados expusieron su proyecto de tesis ante un jurado compuesto por Profesores Fulbright durante 3 minutos, en inglés, con una imagen fija como único soporte audiovisual.
Según el director de la ED-UMA, este evento es un claro ejemplo de transferencia de conocimiento a la sociedad, que promueve la difusión entre los nuevos investigadores. Además, otro de sus objetivos es fomentar el contacto entre los doctorandos.
Máximo nivel de formación
El rector ha mostrado su satisfacción por la celebración de este concurso “como reconocimiento al mayor nivel posible de formación que se exige en la educación superior”. Asimismo, destacó la importancia de visibilizar el trabajo de investigación para acercarlo a la sociedad. «Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces. Estás orgulloso”, dijo.