Saltar al contenido
Portada » Noticias » Ofertas de empleo en Málaga I empresa de acristalamientos Lumon inicia la selección de personal para la apertura de la fábrica en Antequera

Ofertas de empleo en Málaga I empresa de acristalamientos Lumon inicia la selección de personal para la apertura de la fábrica en Antequera

  • Ecija Ecija
  • Málaga

Futuras obras de la planta de Lumon en Antequera.

Lumon Glazing Company, grupo multinacional dedicado al diseño, fabricación, venta y montaje de cortinas de vidrio, Ha comenzado el proceso de selección para cubrir los puestos de trabajo generados por la fábrica que inició la construcción en Antequera, que abrirá a mediados de 2022. Los interesados ​​en los procesos de selección activos deben enviar su currículum a esta empresa a través del correo electrónico workconlumon@lumon.com o registrarse en su plataforma de empleo https://trabajaconlumon.lumon.com. La planta de Lumon en la provincia de Málaga generará más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos.

Una ffinalización de la construcción la fabrica esta propuesta finales de marzo de 2022, como explicó la propia Lumon el próximo lunes. A partir de ese momento, la maquinaria necesaria y será a finales de agosto cuando se fabriquen las primeras láminas de vidrio. Cuando esté a plena capacidad, la planta podrá realizar más de 5,000 hojas de vidrio por semana. La inversión asciende a 30 millones de euros.

Las instalaciones están ubicadas en la calle Castilla La Mancha, Parque Empresarial Este de Antequera en la provincia de Málaga, donde Lumon ha elegido «por su ubicación sin marcar, dada su ubicación geográfica en la población andaluza».

Este martes 16 de noviembre, el presidente de la Diputación de Málaga visitará las obras, Francisco Salado, alcalde de Antequera, Barón manueljunto con el equipo de gestión internacional del Grupo Lumon, liderado por su presidente, Tapani Kinnunen. A través de esta reunión, se discutirán los planes de la compañía y los objetivos futuros para la próxima década.

Leer también:  Los avances gastronómicos del Carnaval de Málaga, plató.

Fábrica de Málaga atenderá pedidos de países como Alemania, Francia, Italia, Portugal e incluso Israel, además, por supuesto, las de la propia España. Con este aumento de plantilla, se estima que a finales de 2023 Lumon cuenta con unos 700 trabajadores entre la fábrica de Antequera y Lumon España.

Lumon tiene como objetivo mejorar las viviendas a través de soluciones como las reconocibles cortinas de cristal, barandillas, techos y persianas para terrazas, porches y restaurantes. El uso adecuado de estos productos reduce el consumo de energía de los hogares y las emisiones de CO2.

Entonces, La tercera fábrica del mundo será Grupo Lumon en la provincia de Málaga y la segunda en Europa. Actualmente, la empresa Tiene una segunda fábrica en Canadá desde la que abastece al mercado norteamericano.

Lumon cerró su ejercicio 2020 con 32 millones de euros en ventas, lo que significó para la empresa 30% de crecimiento anual. El número de ventas y empleados de la empresa se ha triplicado en los últimos cinco años.

La conexión de Lumon con la provincia es muy extraña y se remonta a principios de los 90, cuando Salvador Bermúdez, de Málaga, se casó con una sueco-finlandesa, pasó un verano en el campo y conoció el producto, y le gustó tanto que habló con Lumon para implementarlo en España, lo que permitió que la sede llegara a Málaga. Bermúdez fue entrenador de Lumon en España hasta hace unos años, cuando dimitió.

Director General de Lumon en España, Javier Martínez Uría, quien explicó hace unos meses que Muchos lucharon por instalar la fábrica en la provincia, ya que había otras ciudades españolas y extranjeras gestionadas como sitio y podría tener más instalaciones logísticas desde el principio. Al final, la vinculación del grupo con Málaga y la convicción de que Antequera, con el proyecto de Puerto Seco (el megahub logístico proyectado en esta localidad), son más pesados, ofrecen una proyección de futuro insoportable.

Leer también:  Cajamar y el grupo malagueño Dcoop firman un acuerdo para financiar la transformación de cultivos

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *