Saltar al contenido
Portada » Noticias » La amistad de dos militares republicanos es tema de un nuevo libro de Rodríguez Vargas

La amistad de dos militares republicanos es tema de un nuevo libro de Rodríguez Vargas

La Legislatura presenta ‘Los Jardines de Deusto’, que cuenta los motivos del conflicto que sufren los soldados Artacho y Ortiz, padre del autor

El soldado Artacho, hijo de un cenachero del barrio El Perchel, se enroló idealmente en el bando republicano, buscando venganza justo después de la tragedia de ‘La Desbandá’. El soldado Ortiz, hombre de Sierra Magina de Jaén, fue alistado a la fuerza en el mismo bando en otra de las bajas de la Guerra Civil. Ambos contrincantes se produjeron simultáneamente en el norte, en la batalla del Ebro, lo que desembocó en una fuerte amistad.

El segundo ha sido Diego Rodríguez Ortiz, padre de Diego Rodríguez Vargas, expresidente del Ateneo, que ha presentado hoy su libro ‘Los Jardines de Deusto’ en el Rectorado de la Universidad de Málaga, en un acto relacionado con la presencia de Miriam López, vicerrectora de Proyección Social; Catedrático de Historia Contemporánea de la UMA Fernando Arcas y José María Capitán, en representación del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaéneditor de texto.

“No es un libro de guerra”, dijo el autor ante el abarrotado público que vio esta segunda edición de la trilogía que comenzaba con ‘Isnatín’. Se trata de “Un libro de relaciones humanas, de amor, de libertad y también de costumbres en los pequeños pueblos de Mágina en el contexto de la Segunda República, la Guerra Civil y la posguerra”, comentando al inicio del hilo argumental.

Debido a que ‘Deusto Gardens’ hace referencia al campo de prisioneros al que acudió su padre, prisión ubicada en la universidad de los jesuitas de esta ciudad, Franco condenó estas tareas para él. El otro soldado, Artacho, encontró sus huesos en un campo de concentración en el sur de Francia. Ortiz siempre hablaba con su hijo de Simón Artacho.

Leer también:  Meryl Streep recuerda Málaga en su discurso de los Premios Princesa de Asturias 2023

Y un día tuvo la oportunidad de conocerlo. La necesidad educativa era explicar los motivos de la Guerra Civil a los niños de EGB. Y le pasó, allá por 1989, que algún luchador vendría a contar su experiencia en una escuela de El Palo donde daba clases. Allí aterrizó Artacho, un abuelo de estudiante. Y también testificó el padre de la maestra, Diego Rodríguez, algo así como las videoconferencias en esos días.

El libro presentado hoy en la Contraloría da buena cuenta de su historia. El soldado Ortiz, obligado a luchar sin ideales, porque su objetivo era salir vivo y formar una familia. El soldado Artacho, un gran idealista que sufrió en carne propia los horrores de ‘La Desbandá’.

una pequeña biografia
Diego Rodríguez Vargas nació en Bedmar (Sierra Mágina). Fundado en la provincia de Málaga desde los años 70, fue maestro de escuela primaria, presidente del Ateneo de Málaga y miembro de la Comisión Europea para la Cooperación Cultural en Marruecos. Su trabajo le ha valido múltiples galardones, como el Premio Internacional Santillana de Experiencias Escolares e Innovación Educativa obtenido en 1999 o el reconocimiento de la Junta de Andalucía a su trayectoria educativa, otorgado en 2002. Hace unos meses editó ‘Isnatin’, una obra en el que el origen del escritor está muy presente. Y ahora publica un segundo texto, ‘Los jardines de Deustro’, editado también por el Instituto de Estudios Giennenses.

Leer también:  "Todo será mejor cuando se haya ido"
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *