Saltar al contenido
Portada » Noticias » Cuesta el euro rehabilitar el convento de Santa Isabel

Cuesta el euro rehabilitar el convento de Santa Isabel

Dos euros para restaurar una iglesia. La comunidad religiosa del convento de Santa Isabel sortea un cuadro con un cuadro de la plaza ideal realizado y donado por José Cerezal. Con la colección podrán recuperar parte de los 120.000 euros necesarios para restaurar el bello rostro del Renacimiento en el monasterio; y el piso del templo, que está en mal estado.

El pintor José Cerezal, autor del cartel de la Semana Santa de Sevilla, entre otras excelentes obras, quiso que este letrero desprendido perteneciera a una comunidad religiosa que dedica todos sus recursos al servicio de los más desfavorecidos. La pintura de la rifa será el 14 de enero. La papeleta ganadora es la que coincide con los tres últimos números del cupón ONCE de ese día. Además, ese día el grupo Cordophonia realizará un concierto solidario, en el que se realizarán marchas de Semana Santa. Las papeletas están disponibles en el convento y las tiendas del barrio de San Marcos.



La comunidad religiosa de Santa Isabel ha llamado a la puerta de la administración para restaurar su iglesia. El Ayuntamiento, a través del enviado distrital Juan Carlos Cabrera, ha prometido su ayuda, pero las negociaciones presupuestarias dificultan la llegada de cualquier ayuda. También enviaron el proyecto a la Junta de Andalucía, sin éxito hasta el momento.

Gran cobertura y un suelo muy peligroso.

La portada renacentista de la iglesia del convento de Santa Isabel, construida por Alonso de Vandelvira con gran relieve de la Visita, obra de Andrés de Ocampo, se encuentra en un estado bastante mal conservado. Destruye las palomas y expone a los elementos muchas de las expresiones y rasgos de las esculturas. La reforma se estima en 33.752 euros. Es una tarea que hay que realizar de forma urgente cuando la piedra se cae.

Leer también:  Fernández reitera la voluntad del Gobierno de estudiar modelo de financiación para nueva línea de metro de Sevilla

En cuanto al piso, la humedad es provocada por la frondosa vegetación ubicada cerca del muro del templo, según los técnicos, lo que provoca su lamentable estado. Después de quejarse de una caída, a pesar de ser advertido de la situación, existe una necesidad urgente de que el público cambie de piso, que prácticamente se pierde en un 50%. Esta tarea está presupuestada en 78.650 euros. Las obras comprenderán el reemplazo del piso existente, la instalación de aisladores y ventilaciones para minimizar la humedad del suelo.

Para recaudar los fondos necesarios, se colocaron varios carteles en el barrio, y se acudió a las asociaciones de vecinos para buscar su colaboración. Quienes deseen contribuir pueden suscribirse a la cuenta ES12 2100 2143 6102 0027 6702; o vía código Bizum 03082. Además, el sábado se ha puesto en marcha una serie de visitas guiadas al convento, cuya concesión también está prevista para las obras.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *