Saltar al contenido
Portada » Noticias » «Seguro que Cervera nos empuja porque es cadista»

«Seguro que Cervera nos empuja porque es cadista»

Sergio González, de cerca como entrenador del Cádiz CF. cara a cara Diario de Cádiz junto al entrenador del equipo amarillo, con el entrenador que releva a Álvaro Cervera a quien recomienda.

– ¿Qué balance tiene con el tiempo que gobernó en Chadiz?



-La verdad es que, pronto, muy feliz. Lo he comentado muchas veces y es la verdad a pesar de ser repetitivo. La aceptación del grupo es lo más importante; Nos tomaron muy bien, entendieron nuestro mensaje y nuestros elogios por nuestra forma de entender el fútbol y nuestro estilo de juego, y la verdad es que fueron como esponjas. Se han comprometido a escucharnos y servirnos, y luego ejecutarlo, que es lo más difícil en el mundo del fútbol. Estoy muy contento con todo ese proceso personal y luego como se transfirió en el campo de fútbol. El equipo apoyó ese buen momento pero será lo más difícil de mantener.

– Acepto que su estado de ánimo también es el más adecuado.

-Nuestra misión es estar siempre en el mejor tono. Teníamos una oportunidad muy importante y el Cádiz CF se interesó por nosotros, que es un caso privilegiado para nosotros porque es Primera División y una entidad como esta, que tú llamas, es muy importante. Estamos recibiendo feedback de los futbolistas, lo que significa que la ilusión es permanente y superior desde el momento del principio ya que se ve que las cosas se van desmoronando y que la historia va avanzando, paso a paso, hacia donde queremos estar. . . Muy completo en todos los aspectos a nivel personal y profesional.

-Si estuvieras ahora mismo en la piel de Álvaro Cervera, ¿qué pensarías?

–Creo que Álvaro es un profesional como un abeto y siempre lo he dicho; Hemos venido aquí a respetar antes a la entidad y al entrenador. Es una leyenda, aquí ha hecho historia y no hay nadie para destruir eso. Tiene que decir y quedarse con la historia. Venimos aquí porque al final el fútbol tiene ciclos y provocó el final de sus ciclos y nosotros empezamos. No estamos aquí para pelear con Álvaro; todo lo contrario. Venimos a generar nuestra propia historia, y luego con mucho respeto por Álvaro, porque desde el principio hemos tratado de plasmar o dar continuidad a las cosas buenas que hizo, que es suficiente, para luego agregar los matices a partir de los cuales interpretamos. nuestra manera de ver el juego. Pero creo que debería estar muy orgulloso y contento con lo que ha hecho aquí, y seguro que nos está empujando porque es de Cádiz y seguro que está intentando salvar a su equipo. Y será parte de esa salvación.

«Lo más importante es la aceptación del grupo, entendieron el mensaje y nuestra propuesta»

-Cuando llegó al club, ¿le dio miedo la dificultad de cambiar de rango después de tantos años?

– No temáis. Es cierto que el proceso lleva su tiempo porque no puedes venir aquí sin entender todo lo que ha generado el entrenador anterior; tiene una historia maravillosamente generada y es una leyenda. A partir de ahí, su sitio es respetado y no pretende reemplazarlo. Ojalá nos pase lo mismo y podamos encontrar el momento en que Álvaro se incorporó al club, en el sentido de que hicimos una gran carrera. No hay miedo, máximo respeto. Tenemos una oportunidad y debemos aprovecharla para crecer de la mano del equipo.

Leer también:  Principales causas del dolor de espalda y cómo tratarlo en Valencia

–¿Los jugadores entienden perfectamente la actividad del nuevo cuerpo técnico?

-El cien por cien siempre es difícil. Creo que tenemos un alto nivel y proceso de interpretación de nuestra forma de entender el juego, nuestras pautas y el guión de esta pieza final. Siempre se puede mejorar, pulir, matizar… El mundo del fútbol es tan amplio que siempre se puede mejorar. Pero es cierto que estamos muy contentos porque estamos viendo cosas del equipo que realmente necesitamos y luego los resultados lo refuerzan.

– ¿Sientes la perseverancia cara o barata?

-La cuestión de la permanencia es muy difícil. Es cierto que esta semana nos viene genial para respirar aire fresco y ver las cosas que tenemos que gestionar mejor. Al final, a nivel de puntos, el año pasado fueron 36 y este año rondarán entonces, 36, 37 o 38. La línea más directa para conseguirlo es sumar nuestros puntos; luego hace clic y puede ayudar, perfecto; pero nuestro camino es claro quien debe ser.

«Tenemos un gran respeto por el ex entrenador porque es una leyenda y ha hecho historia aquí»

¿Qué es lo que más te sorprendió del equipo?

-Mirándolo desde fuera, sentí lo fuerte que era el Cádiz CF, cómo interpretaba el partido, cómo empujaba, cómo acertaba… No lo acepto porque se siente que los entrenadores acaban con el futbolista interpretando o intentando o entendiendo lo que uno quiere, porque a partir de ahí tienen la capacidad de poder hacerlo porque son Futbolistas de Primera División. Estoy abrumado por la acogida que hemos recibido de los futbolistas y del entorno que forma parte del organigrama del club.

-Tenía mucho que decir en casi todos los refuerzos de invierno. ¿Es feliz?

-Al final son señales importantes siempre y cuando lo hagas bien. La dirección del deporte y todos estábamos muy tranquilos. Por nombres propios ya venía Fede por Álvaro Cervera, aunque me lo mandó gente de mi carrera pero ya estaba fichado antes de que fuera mi entrenador. Mi pedido fue Rubén Alcaraz y se lo dije al presidente. La dirección deportiva conocía a Idrissi y quiénes éramos, y pensamos que podía ser un diferenciador uno a uno en el pase final donde se necesita más talento. Y también me interesó el tema de Luis porque nos dimos cuenta que era en el nivel básico que nos daba el perfil que buscábamos para poner mucha más competencia en ese puesto. Y la operación de Lucas Pérez fue indecible; un futbolista probado, experimentado, calificado y que ha demostrado su capacidad en su carrera. No está consiguiendo los minutos que quiere pero nos va a dar muchos.

-La charla del Cádiz ha sido ofensiva desde que entró Sergio pero, sin embargo, es muy difícil marcar un gol…

Leer también:  Atracos en Valencia | Atraco a una mujer con una pistola grabado por una cámara en Massanassa

-Intentamos que el Cádiz CF sea justo. Es nuestra charla. El Cádiz es fuerte defensivamente, defiende las ocasiones de gol, está bien organizado, bien estructurado, apoya el aspecto defensivo, sus líneas están muy juntas para que no se lastimen por dentro… Y en la fase ofensiva, hay que tener capacidad para llegar arriba. y tener esas tres, cuatro o cinco posiciones traseras por partido que te hacen ganar el partido. No creo que el Cádiz CF sea defensivo ni ofensivo, pero el Cádiz CF es equilibrado y es la victoria que buscamos.

«Las firmas son importantes si aciertas, y la dirección deportiva y todos estábamos muy tranquilos»

–El equipo ya ha salido de la zona de descenso. A partir de aquí, ¿cuáles son las claves de la perseverancia?

-No podemos soltar. Tenemos que estar seguros de que podemos hacerlo como lo hicimos ante un rival importante, el Villarreal, y eso debe fortalecernos pero no puede detenernos. Al final si te detienes, siguen contigo. Tenemos que ser proactivos después de demostrar lo talentosos que somos. Sería un error pensar que todo está hecho. Queda un mundo. Hemos dado el primer paso pero queda un largo camino por recorrer. Esto necesita reforzar que sabemos que podemos jugar grandes partidos como el del otro día y que es lo más parecido a lograr el objetivo de la salvación.

-Tu buen amigo Moisés Arteaga, cuando te nombraron entrenador, dijo que el Cádiz CF tenía toda la razón…

-Era muy conocido, fue mi capitán por aquel español que conseguimos la Copa del Rey. Dijo en la entrevista que yo le decía El Tacita porque tenemos muy buena relación; Teníamos un grupo de veteranos que estaban muy a cargo de los niños, eran la vara de medir. Él me da una gran carcajada y yo le doy un gran abrazo. Agradezco las palabras, pero al final es un amigo y es lógico que diga cosas buenas, y se lo agradezco mucho. Me alegra escuchar su nombre porque me trae un recuerdo feliz.

– ¿Se vive tan bien en este país como le dijo cuando jugaba en el Espanyol?

-Diremos que el entrenador vive bien cuando los resultados van bien. La semana está marcada por lo que sucede en el juego. Es cierto que tiene su encanto. Vine a Cádiz por diversión y no vine por ocio o vacaciones. Es cierto, en la actualidad, que viviendo en El Puerto de Santa María estoy aislado del ADN y de lo cerca que está la gente. Pero cuando camino por la calle, la gente me levanta y me da su apoyo. Poco a poco ese trato me acerca a la gente. Y esperamos mantener esa llama de alegría y felicidad ya que será una señal de que lo estamos haciendo bien y que la afición está orgullosa de su equipo.

“Álex es el capitán y entiende el Cádiz como su casa; sigo teniendo confianza en la profesionalidad del futbolista”

Leer también:  Pinchazos para mujer en Valencia | El hospital de Dénia atiende a otras diez jóvenes por piercings en zonas de ocio

–Me gustaría hacerle una pregunta sobre Álex Fernández. Cuando llegaste, dijiste que tenías la intención de recuperarlo. ¿Lo has hecho?

-Si miramos los últimos partidos, no ha gastado tantos minutos, diríamos que no. Pero en los primeros partidos jugó más. Álex es un futbolista diferencial, que tiene contacto con el balón, con muchos recursos y mucha calidad. Debe ser tan importante para el Cádiz CF como todos sus socios. Le llama la atención el momento adecuado para poder utilizarlo, pero es cierto que es el capitán y entiende al Cádiz CF como su casa. Es un futbolista que nos debe dar mucho.

-¿Le preocupa el nivel de compromiso de aquellos jugadores que dudan de su continuidad en el club?

– Primero, no. Siempre he confiado en la profesionalidad del futbolista, que sabe que lo mejor que le puede pasar es que logremos el objetivo de la salvación. Muchas veces en el fútbol, ​​al principio oa mitad de temporada, el futbolista se vuelve más egoísta porque si no juega, quiere jugar. Pero en la recta final, cuando el objetivo común y con mayúsculas es la salvación, todos los futbolistas quieren avanzar hacia él jueguen o no porque el interés será el colectivo, no el individual. Hoy en día, todo el mundo está mucho más centrado en el objetivo de lograr la salvación que en los intereses personales involucrados en la terminación del contrato. Con la salvación, todo va junto y se vuelve más positivo.

-Ya viene el partido contra el Barcelona. Va a ser una cita especial por su condición de ‘periquito’, ¿no?

-Pues al final está claro que esa competición la tenemos viva desde pequeños, hemos empatado, pero si te digo la verdad poco a poco va desapareciendo mientras juego allí en Coruña y también como su entrenador en en otra parte; siempre tienes el matiz de que tus amigos te presionan esa semana. Primero está el Valencia, un partido que se nos hace muy difícil; Bordalás está compitiendo muy bien y esperamos volver a tener el nivel, ya que significaría que estamos cerca de poder marcar o ganar en el campo del Valencia, que es difícil. Luego -síguelo- contra el Barça nos encontraremos y podrá causar un poco más de lío. De momento, pensad en Valencia y a ver si llegamos a Barcelona con unas risas.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *