25/08/2009 14:41:21
El área de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao destacó hoy que la Aste Nagusia ha sido un «éxito rotundo», además de haber sido el «motor económico» de la capital vizcaína y de Bizkaia en agosto. En una rueda de prensa, la concejal de Turismo y Fiestas, Isabel Sánchez Robles, destacó que más de 430.000 personas participaron en los principales actos festivos, un 10% más respecto a 2008. Según explicó Robles, la cifra de participación no incluye la «gran asistencia» a otros eventos como el txupin, el certamen gastronómico o los fuegos artificiales. Las actividades que registraron un mayor aumento en la participación fueron los eventos musicales (un 22% más) y las actividades infantiles del recinto ‘Txikigune’ (casi un 28% más). Por el contrario, la asistencia al teatro de calle descendió en un 23%, lo que la concejal achacó a la supresión de la ‘sesión golfa’ de la una de la madrugada, debido al cambio de ubicación de las verbenas, a las que asistieron 38.900 personas, un 175% más respecto a 2007. Igualmente, Bilbao Turismo atendió a un total de 78.515 personas, un 26% más en relación a la edición anterior. El 52% de los visitantes eran vascos, el 26% de venían de otras comunidades autónomas –principalmente de Cataluña, Madrid y Valencia–, y un 22% eran turistas internacionales, en su mayoría franceses, italianos y alemanes. En ese sentido, la concejal aseguró que la Aste Nagusia se ha consolidado como «evento turístico» y como marca de imagen en el exterior. También calificó de «enormemente efectiva la modesta» campaña previa a las fiestas en torno al lema ‘Bilbao abierto por Aste Nagusia’. «Algunas de las iniciativas ayudaron a crear un clima de expectación ante lo que iba a suceder, como la venta de las 25.000 unidades del pañuelo de fiestas, que se agotaron en apenas cinco días», indicó Robles. CONTADOR A CERO Robles felicitó, asimismo, «a todos los que hemos logrado poner a cero el contador de las agresiones sexuales», y agradeció «a todos los participantes de la fiesta su respaldo y contribución al éxito de una Aste Nagusia «más grande y mejor». «Hasta el tiempo nos ha acompañado en los últimos días de las fiestas», bromeó. A pesar de las «caras de cansancio» que aún se ven en las calles de la capital vizcaína, Robles aseguró que toda la ciudadanía debería estar «muy orgullosa» de estas fiestas en las que, en su opinión, la participación ha sido «fundamental». Robles citó como ejemplo la reciente declaración de la Aste Nagusia como «Patrimonio inmaterial de la Humanidad» por parte de la Unesco, así como la victoria de la Pirotecnia vasca Astondoa en el Concurso Internacional de fuegos artificiales. «Sin la participación y la complicidad de la ciudadanía nada de esto hubiera sido posible», añadió.