Saltar al contenido
Portada » Noticias » Empresas en Málaga Antonio Gómez-Guillamón y Antonio Padilla recibirán el premio «Ingeniero del año 2022»

Empresas en Málaga Antonio Gómez-Guillamón y Antonio Padilla recibirán el premio «Ingeniero del año 2022»

el es Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) tras reconocer a los fundadores y director general de la aerolínea malagueña Aertec, Vicente Padilla Y Antonio Gómez-Guillamoncon el premio «Ingeniero del Año 2022».

El jurado ha valorado corredores de ambos ingenieros, con amplia experiencia nacional e internacional, así como su vertiente emprendedora creando Aertec, especializada en tecnología aeroespacial con actividad en industria, defensa y aeropuertos. La empresa, ubicada en el Parque Tecnológico de Málaga (PTA) Precisamente 25 años este 2022convertida en una firma internacional con una plantilla de más de 600 personas y con presencia en Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Perú, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

La COIAE ha querido reconocer la trabajo asociativo «activo». de Gómez-Guillamón y Padilla en el sector aeroespacial, formando parte de diversas entidades como la Asociación Española de Tecnologías de la Defensa, la Seguridad, la Aeronáutica y el Espacio (TEDAE), Clúster Aeroespacial de Andalucía, Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA). , Foro de Empresas Innovadoras, Cre100do y Málaga TechPark Execs, entre otros.

Premios «Ingeniero del Año». Creado en 2014 reconociendo, con carácter anual, la trayectoria profesional de los mejores ingenieros aeronáuticos de nuestro mundo y su aportación a la industria española, y por segunda vez en su historia se concede conjuntamente a dos.

“Consigue este premio es una gran satisfaccion por ser tu propio colega en la profesión que te otorga es algo muy especial, llega mucho más al corazón«, dijo Gómez-Guillamón.

Por su parte, Vicente Padilla aportó su «admiración» a todos los colegas que lo han recibido antes. «Entonces Es un honor agregar nuestro nombre a su nombre.«, adicional.

Leer también:  La Guardia Civil realiza un operativo en Málaga Central

Los ingenieros previamente premiados fueron José Manuel Hesse y Miguel Ángel Morell en 2014, Luis Gallego en 2015, Ángel Luis Arias en 2016, Carmen Librero en 2017, Moisés Fernández en 2018, Manuel Huertas en 2019, Caol-20 y Jesú-2019.

Aertecd diseña sistemas embebidos para aeronaves, plataformas aéreas no tripuladas y soluciones de guiado, tanto en el ámbito civil como militar. TASIS es un UAS táctico ligero de diseño y tecnología propios, como TARSIS 75 y TARSIS 25, para funciones de observación y vigilancia, y apoyo a operaciones militares. Asimismo, diseña, fabrica y despliega sistemas de digitalización de entornos de trabajo y automatización de pruebas funcionales, bajo el concepto global de fábricas inteligentes.

Es Proveedor de AIRBUS seleccionado (Nivel 1) en servicios de ingeniería de fabricación y gestión de programas para aeronaves civiles y militares. Destaca su participación en los principales programas aeronáuticos del mundo, como el A400M, A330MRTT, A350XWB, A320, Beluga y el C295, entre otros.

En aeropuertos se posiciona como la ingeniería más aeronáutica, para intervenir en el estudio de inversión, planificación y diseño, consultoría en operaciones aeroportuarias y mejora de procesos en el área terminal y aeródromo. sí referencias en más de 160 aeropuertos repartidos en más de 40 países de los cinco continentes.

Web | Otras publicaciones
Leer también:  Alerta amarilla por oleaje en la costa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *