Todo el mundo sabe de carnavales, pero al final nadie lo entiende. No habrá más máxima que ésta, ya que al final no es más que el gusto personal y la honestidad de cinco personas anotó en la quincena de la competición. El llamado carnaval teatral del milagro finaliza con la un verdadero premio por correr la competencia con una pandemia en regresión aparece aún en el olvido lamentablemente desbordado por el flujo de información de la invasión de Ucrania. Contaremos lo sucedido en un templo de la canción abarrotado y ante un público de elegancia y prudencia que disfruta al máximo con otros eventos de la ciudad. Se divirtieron, llorando y riendo en sus una abstracción de las penas que rodean el mundo que con los carnavales se hacía menos triste. Les estaremos informando sobre los premios de la gran noche final.
quinto lugar
La quinta en Murgas para los chicos era Luzyfer y comparado por Esas noches de julio. Por su parte, las murguitas volvieron a armar una gran actuación, confirmando un partido muy certero en las tres fases. Esta regularidad puede que no haya sido recompensada, pero en sabores de color y no voy a valorar esas decisiones.
Para mi, la murga nos hace reir en toda la tienda y la comunidad lo disfruta. Con famosos popurrí y cupletazo en la final, dejaron un sabor de boca y unas ganas inmensas de buscar por las calles de nuestra ciudad. Ese regalo se ha ido de la primera fila con un excelente Roma divirtiéndose sobre el escenario y aún continuando sus alegrías al borde del teatro a altas horas de la madrugada.
Maxi y Juani nos regalaron un sabroso grupo pusieron altos niveles de emoción en su tesoro de la final. Disfrutar de ese momento infinito justo en la entrada de los pasadizos es un auténtico regalo. El autor aprovechó para gracias por tu padre para la vida despues de la muerte de eso en un gran momento y reconocimiento para los que perdimos esa figura en nuestras vidas. El popurrí nos llevó de nuevo a esos viajes por la imaginación de la mano de Julio Verne y la ciudad de Málaga y su Carnaval. Un grupo de sonrisas en sus labios mientras escuchaban.
cuarto puesto
El cuarto premio fue para los ruteños de El tiempo entre costuras y la honorable compañía de Pino y Malo Los hospitales. En cuanto a las de Rute, su suave e irónico doble sentido se envuelve en un bien cantada y trabajada en el tipo y el gusto Engañó al público y al jurado. Las cosas que se hacen bien a pesar de tener piedras en el camino de las competiciones anteriores suelen ser recompensadas. Feliz año a estos chicos que más premios han recogido en concursos de otras provincias. Una letra divertida de Málaga No son un mitin sino un conocimiento de la realidad tratado con chistes pasodobles, humor parcial y parcial y crítica. Esta fábrica de explotación asiática se convierte en un popurrí en una secuencia de Las cuartetas divertidas fueron muy elogiadas. por un público dedicado.
Estos fueron la verdadera compañía milagrosa de este carnaval Chicos churrianos con Los hospitalarios, mostrándonos una Málaga vendida al turismo sin restricciones. Es un triunfo lírico contra compañías más cercanas. La evolución de la pandemia del venado puso a un grupo numeroso en una quien estuvo a punto de no competir, pero al final llegó a su fin y de qué manera. La historia de pasodobles y cuartetas está bien armada para contar carencias a Málaga cada vez más sin malagueños fruto de la nobleza con el barrio del Perchel como protagonista de la noche.
terceros premios
El tercer premio fue para los Leones con su loco por salir y a la maravillosa compañía de Arroyos canal de presos los dos conjuntos que más emoción imprimieron en las tablas de la final. Según sensaciones, la murga de leones fue la que encabezó las quinielas de la mayoría de aficionados. Basado en la idea de solo entretener a la gente. con un espectáculo de principio a fin. Dos buenos phasodoble, uno de los cuales me recordó la inclusión del familiar desaparecido para cantar con ellos en la murga, cegó al público, en honor a la verdad lLos couplés no fueron una especie de explosión final, pero el popurrí fue Con una tercera pasada y ya quemado por su revisión en curso, volvió a trabajar como el primer día. El jurado, sin embargo, decidió que tocarían el podio en ese incomprensible maremagnon que son los puntos de evaluación del concurso.
Y si los Leones sintieron, lágrimas de emoción nos inundaron a todos con El canal de los presosentre ellos miembros de la comparsa del Arroyo cuando le dedicaron un sentido homenaje en forma de copla y retirada de la Gran Ginebra alma mater del grupo. enorme. Para mí, un grupo casi perfecto con un torrente de matices de voz, voz y maestría. El popurrí termina en las primeras horas después de escucharlo. El día que quede libre las seguiré escuchando en recuerdo de aquel carnaval de verano en febrero. Un regalo en la modalidad de la brújula que lo empujó bellamente para dificultarlo con los pesados pesos del pudor. El camino del Arroyo está señalizado, Espero seguir degustando a estos señores y sus acompañantes.
segundos premios
El segundo premio fue para las murguitas de Merchán y el ¿Imagina? Y una de las emociones de la competición como matriz. La transformación de pobre a rico nuevo de Merchán deleitó al jurado y al público en 2022. Una historia de principio a fin con buen ritmo y un nuevo cuarto final en el que el sueño de la riqueza llegó a su fin para volver a la miseria de los inicios, un director con tantos rangos como Miguel Ángel Merchán supo seguir de espaldas y dibujar un excelente grupo murguista en otra colección de cuatrillizos coreografiados y uno tras otro de óxido cómico.
Los hombres que defendieron a Matria la letra de Miguel Gutiérrez, el flamante pregonero de la fiesta, Hicieron el mejor pase del trío en la gran final con solvencia. eso ya lo hemos dicho Miguel escribe muy bien en esta consagración como autor con racha ya (tercero y segundo) en nuestro partido. Un latido sentimental por el hambre como modelo de ciudad en la línea de ese lema El Perchel no está a la venta. Como carta autentica directa de quienes dañan nuestro Carnaval. Las partes fijas siguen anotando alto y música popurrí para el recuerdo. Precisamente una empresa que ha superado y es y será el orgullo de nuestra ciudad, no sólo por la apuesta por el arte del forillo, sino también por el mensaje de Andalucía que no deja de tener razón. Bravo.
primeros premios
El primer premio y la inscripción en el Olimpo de los Dioses recayó en barra en peor de Zumaquero, Manu Robles y Juanma y el desfile de Patronos de Jesús Gutiérrez y La Peña Erdito. Valentía y originalidad en la murga se dieron con esta historia sobre un bar en tres actos. Divorcios, bares y pianistas hacen una conexión histórica en nuestro carnaval con tres plantas completamente diferentes. enorme. Aunque el pase final no acertó como se esperaba, la valoración en su conjunto es justa. Ser el camarero es mi personaje favorito. Otro montículo para el recuerdo y el quinto centésimo premio en este largo recorrido por los tanatorios históricos de nuestra ciudad. Obviamente estaban emocionados de terminar su repertorio. Sirva desde estas lineas un sentido abrazo y deseo a Javier Zumaquero una pronta recuperacion.
Y Los Patronos en los compases solo apoyaron el sentir del publico con otro pase antológico que da un pasodoble al imaginario colectivo como el de Perchel interpretado por el Cervantes al son del mítico compás con Guti cantando en medio de la formación. Búscala en la calle y disfruta del arte del popurrí y las cuartetas sobre nuestro carnaval. Y volver a ver ese momento crucial de David Santiago sobre el escenario, aunque sea un extra. La fusión de las letras fue enorme y tan grande, la música y la puesta en escena inimaginable hace unos años. Gracias de los fanáticos.
Al final, sigo vivo y en un milagro. Gracias Momo por poder seguir tu carnaval de manera humilde y tratando de ser lo más honesto posible y tratarme con tantos amigos entre los grupos y fiestas. Ahora a la calle. Viva el carnaval de Málaga.