El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa y Urbanismo y Gestión Medioambiental en colaboración con Cerro-Distrito Aficionado, avanza en la tramitación del proyecto de rehabilitación de viviendas en los barrios de Los Pajaritos-Nazaret para el que son necesarios dos nuevos trámites administrativos. Por un lado, la Delegación de Patrimonio Cívico e Histórico-Arte ya ha cedido formalmente a la empresa pública de viviendas de Sevilla el local anexo al mercado de abastos de La Candelaria, para su conversión en sede de la Oficina de Rehabilitación. de Los pajaritos. Y, por otro lado, la Dirección ha entregado tres edificios situados en las calles Gavilán, Tordo y Estornino d’Emvisesa para que este organismo público pueda acometer la rehabilitación y rehabilitación de sus 144 viviendas y hacerse con el control de su gestión.
La primera fase de la rehabilitación de Los Pajaritos llegará precisamente a esos 144 pisos con una inversión de 6 millones de euros, y está diseñada con el objetivo de que la Junta de Andalucía pueda cofinanciarla a través de la convocatoria de Regeneración y Áreas Urbanas. Renovación. “Con la cesión de la Dirección, estas viviendas van al parque público de Emvisesa y en estos momentos se está trabajando para completar la financiación inicial recibida para la rehabilitación propiamente dicha. Con esta búsqueda de recursos adicionales se pretende mejorar los niveles de accesibilidad y reducir el consumo de energía primaria no renovable en las viviendas, lo que ampliará el alcance de las obras de rehabilitación básica”, según ha explicado el delegado de Urban Habitat y Social Juan Manuel Flores. Cohesión… Hay 128 viviendas en los bloques IV (Gavilán, 33, 35, 37 y 39 y Tordo 34, 36, 38 y 40) y V (Tordo, 31, 33, 35 y 37 y Estornino, 40, 42, 44 y 46) y las 16 viviendas del bloque X (Tordo, 23 y Estornino, 32).
En concreto, la financiación recibida del programa Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) a través del convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla permitirá la rehabilitación básica y la intervención social propuesta. Emvisesa, por su parte, ya trabaja en la licitación de los fondos EU Next Generation que servirían para complementar las actuaciones de accesibilidad y reducción energética en las 144 viviendas de esta primera fase del ARRU. Los objetivos básicos de la rehabilitación incluyen intervenciones sobre estructura, cubiertas, fachadas e instalaciones, así como la urbanización de calles.
Asimismo, la Empresa Municipal de Vivienda ya ha iniciado el trabajo de campo, con el objetivo de elaborar un censo y estudio de las condiciones socioeconómicas de las 144 viviendas beneficiarias, que complementará el estudio técnico sobre las condiciones de conservación de las tres edificaciones. “El proceso de rehabilitación del barrio Los Pajaritos avanza en tres frentes simultáneos. Por un lado, se iniciará la reubicación de las primeras 144 viviendas adosadas con el inicio de las obras de regeneración y rehabilitación. En segundo lugar, la reubicación de un local en el propio entorno, que será la sede de la Oficina de Rehabilitación en su caso. Y, por último, Emvisesa ha completado la mitad de las entrevistas previas con los vecinos beneficiarios de la rehabilitación, con el fin de conocer la situación administrativa y socioeconómica de las viviendas y de los inquilinos”, es numeroso el delegado.
El proyecto de rehabilitación contará con oficina de servicio propia en Los Pajaritos. Para ello, el Área de Patrimonio e Histórico-Artístico Municipal alberga desde hace cuatro años un local situado en la calle Gaviota, colindante con el mercado de abastos de La Candelaria, para establecer esta oficina técnica, desde la que se llevarán a cabo las actuaciones a desarrollar en la zona. . Regeneración y renovación urbana de Los Pajaritos-Nazaret. La firma estuvo presidida por Carmen Fuentes y Juan Manuel Flores, con la presencia del gerente de Emvisesa, Felipe Castro. “Con este movimiento, facilitamos los trámites de rehabilitación necesarios y, además, una oficina con presencia física en estos barrios y, por tanto, cercana a los vecinos que se beneficiarán del proyecto”, según explicó posteriormente Carmen Fuentes. firma del acuerdo.