“Dàjiā hǎo, wǒ sì xībānyá sāi wéi lì yǎ sì zhǎng Antonio Muñoz”. Está en chino mandarín y es la primera palabra de un discurso de 23 segundos pronunciado por el nuevo alcalde de Sevilla en ese idioma. Saludos a él, tal y como hizo en su día Juan Espadas, saluda a todos y felicita a la comunidad china en España por el Año Nuevo. En pocas horas ya se está extendiendo por las redes asiáticas y también se está viralizando desde los teléfonos de muchos ciudadanos chinos, residentes en Sevilla y en el extranjero.
Muñoz se presenta como alcalde y expresa sus mejores deseos a «sus amigos chinos»: felicidad, salud y un nuevo año en familia en el que el Sevilla busca reforzar una estrategia iniciada en 2018 con el objetivo de estrechar lazos con China impulsando su destino de atractivos no turísticos. Como en acciones anteriores, el mensaje del nuevo alcalde -que parece perfectamente entendido por el público chino- es muy bienvenido, dado el esfuerzo y acercamiento de la ciudad a esta localidad.
El Año Nuevo Chino es uno de los eventos más importantes para esta comunidad. 2022 será el ‘Año del Tigre’ y la semana del festival comienza el martes 1 de febrero. La Alcaldía de Madrid y la presidencia de esta comunidad autónoma también han enviado sus vídeos a la Embajada de China para felicitar a la comunidad hispana y sus familias.
El anterior alcalde, Juan Espadas, pronunció tres discursos en chino mandarín, para sorpresa de la Embajada en España. El primero se produjo en 2018 cuando envió un mensaje de saludo en chino seguido de un discurso proyectado en español en la plaza de Tiananmen con motivo del Año Nuevo chino. Otra de las intervenciones fue durante la presentación del concurso internacional de pintura y escultura ‘Velázquez une Sevilla y China’, que suscitó un gran interés y participación. Y la última fue precisamente hace un año, también con motivo del Año Nuevo Chino, cuando Swords felicitó a toda la comunidad china en España, un vídeo que también llegó y elogió en Asia, como ha sucedido ahora también. A continuación, el embajador de China en España le agradeció su esfuerzo encaminado a promover un turismo de calidad y alto poder adquisitivo.
Este es el propósito principal, aparte de las historias. Y esta estrategia incluye también la visita a la Embajada de China en España, la pasada semana en Madrid, primera vez que el embajador recibe a una delegación de Sevilla. El cartel de la ciudad indica la apertura de una nueva etapa de relaciones con el gigante asiático que dará sus frutos este año en forma de encuentro comercial e incluso de una posible conexión.
La visita estuvo encabezada por el Vicealcalde Francisco Páez, el Vicealcalde Francisco Páez, quien estuvo acompañado por el gerente de Contursa Antonio Jiménez y el técnico Manuel Viñuelas. Y por otro lado, a la embajada asistieron asesores ministeriales de asuntos económicos y cultura, ya que su titular estaba ausente por estar en cuarentena tras regresar de un viaje. Sin embargo, el embajador Wu Haitao prometió regresar pronto a Sevilla en una visita de delegación procedente de China.
Hace ya cuatro años que las relaciones entre Sevilla y China se intensificaron con la cumbre europea y china de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas. Participaron 120 empresas andaluzas, en su mayoría de servicios turísticos pero también agroalimentarias, y 34 asistieron a un foro de inversión. Y desde entonces convocan periódicamente a colaboradores de la ciudad de Sevilla para promocionar el destino en un país asiático. La pandemia lo paralizó todo, pero hubo incluso una apuesta para que Sevilla se convirtiera en la sede europea de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF), con sede en Pekín.