Este sábado 29 de enero presenta una agenda de planes perfectos para la desconexión. Además de una serie de eventos teatrales, Valencia puede presumir de una amplia oferta para pasar el día, entre los que destacan espectáculos y actividades al aire libre, donde el entretenimiento está más que garantizado.
Aquí tienes algunas sugerencias para disfrutar de un sábado en Valentia:
Ruta por la Sierra de Chiva
La Comunidad Valenciana tiene muchos rincones maravillosos, por muchos desconocidos, en los que disfrutar y maravillarse con unos parajes naturales únicos. Son hermosos, en su mayoría tranquilos y llenan el cuerpo de paz y buena energía.
WIKIMEDIA COMUNES
A pesar de ser poco popular entre el público, la Sierra de Chiva es uno de los mayores tesoros naturales de la provincia de Valencia, una prolongación de la Sierra de los Bosques y declarada Paraje Natural Municipal en 2010 Situada en el término municipal de esta misma localidad, en la comarca de la Hoya de Buñol, con más de 5.500 hectáreas, es el Paraje Natural Municipal más extenso de la Comunidad.
A través de sus numerosos senderos se puede llegar a la Sierra de los Bosques de Chiva y conocer uno de los tesoros más preciados de la Comunidad, a 30 kilómetros de la ciudad. Una oportunidad para conocer y maravillarse con los paisajes más espectaculares que acoge la capital del Turia.
La hipnosis llega a Valencia
Con más de 10.000 hipnotizados en todo el mundo, el hipnotizador argentino Aryel Altamar aterriza en Valentia directamente desde el Cirque du Soleil para llenar de hipnotizadores el Teatre Talia.
Su nuevo programa ‘Renacer’ despertará a Talia de principio a fin. ¡Nunca vas a creer lo que estás viendo!
Teatro TALIA
Con buenas dosis de comedia, hipnosis en vivo y situaciones insólitas, este espectáculo para toda la familia será una experiencia totalmente relajante y placentera para los hipnotizados, y una experiencia inolvidable que perdurará para siempre para los espectadores.
El espectáculo tendrá lugar este sábado 29 de enero a las 23:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 15 euros.
CaminArt: Ruta de la Seda en Valentia
La historia de Valencia está íntimamente ligada a la seda, desde las turberas para la cría de los gusanos que producen este largo y fino hilo hasta los talleres artesanales para su elaboración textil, pasando por la Lonja, el Palacio de Tamarit o el Colegio Mayor del Arte. de la Seda, rehabilitado y convertido en Museo de la Seda.
LP
Además de estos edificios emblemáticos vinculados a la seda, cuya elaboración fue el principal motor económico desde el siglo XV al XVIII, en la ciudad vemos muchas otras referencias y chalecos relacionados con la elaboración de este tejido, a partir de prendas expuestas en museos. o retratos. cuyo personaje aparece Representantes ataviados con lujosas telas de seda, hasta casas taller relacionadas con la actividad textil y criaderos de gusanos de seda conservados en algunos caseríos rehabilitados.
Esta importante herencia vive en los ricos tejidos de los vestidos falleros, símbolo de nuestras tradiciones, que subraya la importancia de la seda solo en Valentia. Pasado, presente y futuro se unen gracias a un rasgo común: la seda.
La ruta tendrá lugar este sábado 29 de enero a las 10:30 horas y el punto de encuentro será en la Plaza del Pilar, en el barrio de Velluters. El precio es de 13 euros por participante y se debe reservar con antelación.
Leiko Ikemura en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La exposición de libre acceso ‘Leiko Ikemura’ está en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Here We Are’, una serie de seis esculturas de la artista japonesa Leiko Ikemura, disponible hasta el 6 de marzo de 2022. Se trata de la exposición más significativa de la artista hasta la fecha en España.
Todas las figuras, ubicadas en el lago sur del Hemisferio, insinúan secretamente nuevas y desconocidas criaturas, poesía lírica bajo un marco estructural épico rodeado por la arquitectura de los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La gran estatua ‘Saludo Usagi’ representa a la bodhisattva-hare, la madre de todos. Este híbrido está vacío por dentro con una abertura delante de la falda. Sus largas orejas son como antenas que indican la verticalidad, apuntando hacia el universo. Las demás piezas, también realizadas en bronce y con delicadas pátinas de colores, consisten en figuras rectangulares o inclinadas sobre calzado ligeramente ovalado.
‘Johnny Chico’ en Russafa Hall
¿Puede lo que tienes por fuera coincidir con lo que tienes por dentro? Johnny Chico no tiene concesiones ni perdón: es la historia de un chico que no encaja en la realidad ni en el cuerpo en el que vive ni en el cuerpo. Sin embargo, a pesar de no estar inmerso en el mundo que lo rodea, intenta sobrevivir, queriendo lo único que todos queremos: amar y aceptar.
SALA RUSSAFA
Un monólogo valeroso que trata sobre el conflicto de identidad personal y sexual que sufre un joven marginado, que intenta sobrevivir en una gran ciudad recién llegado de un pequeño pueblo, escapando de la violencia doméstica y la incomprensión. Las barridas de ternura, humor, crudeza y emoción, pero sobre todo realidad, es esta obra en la que Víctor Palmero da vida a casi una docena de personajes: el protagonista y todos los que interactúan con él.
La obra se representará este sábado a las 20.00 horas. Las entradas se pueden adquirir a partir de 14 euros.
‘El show salió mal’ en el Olympia
Ganador del premio Best Award Olivier Award 2015, este espectáculo nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio en la que, como solo el título asusta, ¡todo lo que podría perderse triunfa!
Teatro OLIMPIA
Las posibilidades de que los actores experimenten dificultades durante la actuación son extrañas, y las consecuencias son muy graciosas e irrecuperables.
Más de 8 millones de espectadores se han reído del espectáculo que sale mal desde su estreno en el West End londinense (2012), recogiendo los máximos premios de la categoría. Fue la comedia más alta de Broadway durante dos temporadas. Su éxito internacional se extiende a más de 30 países.
Si desea más información, no dude en asistir al Teatro Olympia este fin de semana, sábado a las 17:30 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 24 euros.
Descubre todos los secretos de Marte
El Museu de les Ciències ha ampliado la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’ con nuevos contenidos sobre las misiones orbitadas por las agencias espaciales de China, India y Emiratos Árabes Unidos, así como la última misión de la NASA en el área dedicada a la exploración robótica del planeta rojo. El público podrá conocer, además de las misiones de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la exploración marciana que realizan estos países, como la misión emiratí Emirates Mars, la exploración marciana que realizan estos países, como ejemplo Emirates Marte, que está por investigar, Al por venir. Amal es ahora la quinta nación en alcanzar la órbita de Marte, o la misión china Tianwen, que fue el segundo país en ‘poner’ un rover en Marte.
CAC
La exposición ‘Marte. La conquista de Dream con varios módulos y juegos interactivos responde a las grandes preguntas que plantea Marte, sus características y diferencias con otros planetas, cómo lo vemos desde un punto de vista científico, incluso desde una perspectiva de ciencia ficción. o su impacto en el imaginario colectivo.
La exposición tiene visitas guiadas opcionales los sábados a las 12 h ya las 17.30 h. El precio es de 3,5 euros y también hay que comprar las entradas para el Museu de les Ciències.
Pinazo en el espacio público
La intención de la nueva exposición del IVAM sobre Ignacio Pinazo es proponer un nuevo enfoque biopolítico de parte de su obra: lo hace mediante el ciclo de performances de estilo menos académico y poético, en su mayoría producidos por el propio Pinazo y para ella. formato de pintura y dibujo.
Esta serie de obras es de particular interés porque el artista se identificó a sí mismo por sus contemporáneos como el iniciador de una práctica artística sistemática realizada en y en espacios públicos abiertos. Estas prácticas artísticas de Pinazo están directamente relacionadas con las nuevas formas de habitar los espacios públicos, los cambios en el comportamiento de los grupos y multitudes, y las relaciones que se establecen con el contexto cultural en el que se producen.
Picnic en la playa, 1886. /
Se recomienda, por tanto, una lectura actualizada de este artista que combine los procesos de dominación, ocupación, interacciones físicas y establecimiento de usos colectivos por parte de grupos o multitudes, imaginando sobre la salud, la higiene, el placer, la energía y la comunicación intersubjetiva, cuestionando lo establecido. orden social.
Ruta natural en la Sierra Calderona
Desde el corazón de la Sierra Calderona, los municipios valencianos de Náquera, situados a 212 metros sobre el nivel del mar y a tan solo 24 kilómetros de Valentia, son ahora un gran lugar para la práctica de actividades deportivas al aire libre como el senderismo, la bicicleta, el motociclismo o la equitación.
Como en todas partes, Náquera tiene rincones naturales que merece la pena explorar a través de sus rutas itinerantes. La ruta de la Sal es una de las más concurridas, especialmente en tiempo de lluvia. Un recorrido de 10,53 kilómetros que podrás recorrer en poco más de 3 horas. En el curso del ‘Barranc del Salt’, a la altura de la línea de la Sal, se puede ver una cascada, un gran retorno rocoso de origen natural formado por materiales calizos en forma de ‘U’.
Sujeto
Ignacio Pinazo (pintor), IVAM, La Seda, Las Provincias, Teatro Olimpia, España, Náquera, cultura valenciana, LAS PROVINCIAS con la Albufera, Planes en la Comunidad, Teatro, Teatros en Valencia