La ministra de Trabajo realiza su primera visita a Andalucía, la comunidad más desempleada, y se niega a actuar como mediadora para unir a la izquierda.
Los movimientos salieron de Andalucía para ganar las elecciones autonómicas con una candidatura Todavía no han dado ningún resultado. Es la herida profunda que divide a quienes se presentaron en diciembre de 2018 bajo la marca común de Delantera Andalucía prohíbe que se proponga cualquier tipo de proyecto de consenso.
Así han esperado algunos grupos de izquierda el movimiento impulsado por la ministra de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, que pretende encabezar la candidatura de todo el país en las próximas Elecciones Generales al margen de las formaciones de izquierda hoy en el Congreso. . Pero todavía es un proyecto embrionario y el elecciones andalucia están a la vuelta de la esquina. Díaz no tiene vocación ni tiempo para formular una propuesta para las elecciones regionales.
Lo dejé claro este jueves en una entrevista en canal surdonde rechazó la posibilidad de auspiciar de alguna manera una candidatura a las elecciones autonómicas, asegurando que el proceso que inició no llegó a los andaluces.
Lo que Yolanda Díaz llama un proceso de escucha activa Es un viaje por España para tomarle el pulso a público antes de decidir si se presenta a las elecciones con nuevos frentes en lugar de las actuales siglas de todas las formas de izquierda. Y confirma que tiene muy claro que necesita a Andalucía para construir esa plataforma. Para plantear un proyecto de país, como me gustaría hacer, no podemos hacerlo sin una comunidad tan importante como Andalucía. No obstante, descartó que entre sus objetivos esté convertir las elecciones autonómicas en una meta volante de su carrera electoral.
Daz hizo este jueves lo que era su primera visita a Andalucía ya que lleva en el Gobierno de Pedro Sánchez, más de dos años. En la misma entrevista, explicó que la gestión de la pandemia es, ante todo, la negociación para la reforma laboraldespués, hasta ahora le han impedido ir a esta comunidad autónoma, aunque dice que conoce bien la región y requiere la inversión de su Ministerio: casi 400 millones euros en pólizas activas de empleo en 2021 y 2.549 millones en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), ahorrando a cientos de miles de empresas y millones de trabajadores.
La agenda de Díaz en Sevilla hoy quedó institucionalizada, con una visita esta mañana Centro Nacional de Métodos de Defensa (antiguo Instituto para la Seguridad en el Trabajo) y una tarde de encuentro en la Facultad de Derecho para debatir la reforma laboral con los secretarios generales de CCOO en Andalucía, Núria López, y UGT,Carmen Castilla. No había convocado ninguna reunión formal a nivel orgánico, pero lo lógico era que aprovechara la visita para establecer algún tipo de contacto con ese fin. proyecto paísal menos con representantes de Unidos Podemos en la comunidad.
Según fuentes consultadas por EL MUNDO, Díaz se reunió con los coordinadores andaluces de IU, Tony Valeroy podemos, martina velardeen una reunión a la que también asistió el secretario general de la ACP, ernesto alba. Según los informes, se habló de que podrían celebrarse las elecciones andaluzas hito en el ciclo electoral. Y el Ministro dijo a sus intermediarios que se podía armar una opción de gobierno ilusionante aprovechando la erosión del Partido Popular.
Díaz tuvo una breve entrevista con Espero que GómezLa Sra. Pas es candidata a la Junta, que se celebrará en las elecciones autonómicas en una plataforma creada junto con dos organizaciones andaluzas nominadas Los andaluces se levantan. En esta reunión se trató en términos generales la situación política de Andalucía, aunque en ningún caso se planteó la posibilidad de armar algún tipo de candidatura conjunta.
La tercera pata de la izquierda andaluza -aparte del PSOE- es la que dirige Teresa Rodríguez bajo la marca rescate Oh Delantera Andalucía. Pero ayer el Ministro de Trabajo no tuvo contacto con ella. Teresa Rodríguez fue la más escéptica sobre la posibilidad de la reunificación electoral, ya que fue la más afectada por los conflictos internos que culminaron con la deportación de ella y otros 10 diputados de Adelante Andaluca, a quienes se les aplicaron las leyes. Delaware Acuerdo Anti-Transfusiones.
Quienes confiaron, por tanto, en que la Ministra de Empleo en el mediador o instigador de ese gran acuerdo que el lado izquierdo del atomización del voto en las autonómicas recibieron hoy un rechazo explícito del vicepresidente del Gobierno. Yolanda Díaz actualmente rechaza ese papel y limita su candidatura a las elecciones generales.
La visita de la ministra de Trabajo a Sevilla saldó deudas con la mayor comunidad autónoma de paro de España. Y agradeció también la calidez del auditorio, la Facultad de Derecho de Sevilla, donde se viejo y nuevo uniones con los estudiantes y se mantuvo pequeño (400 asientos) para acomodar a todos los que querían escucharlo. Algunos de los asistentes la encontraron gritando presidente, presidente.
Saber más