La Delegación de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba vuelve a estar presente en una nueva edición del Paseo de la Ciencia de Córdoba, que vuelve este año a su formato virtual bajo el lema ‘Las Niñas son de Ciencias’, a partir del día 16. hasta el 22 de mayo.
Esta 16ª edición, organizada por la Asociación de Profesores por la Cultura Científica de Córdoba (APCCC) y la Fundación Descubrir, está repleta de ciencia y tecnología y contiene 29 stands virtuales de empresas, centros de educación e investigación, universidades, asociaciones e institutos, en línea. se accede a través del siguiente enlace: http://cordoba.feriasvirtualesdelaciencia.es
Se pondrá en valor el papel de las mujeres y las niñas en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y se trabajará para visibilizar los objetivos marcados por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de Naciones Unidas (11 de febrero), tales como como disipar los estereotipos actuales en estas disciplinas y animar a las niñas a interesarse por la ciencia.
En el stand de la Delegación de Educación y Juventud se puede encontrar información sobre el contenido de los distintos proyectos que se están desarrollando con la comunidad educativa y diversos colectivos de la ciudad, que se enmarcan principalmente en los Programas de Orientación ‘Conoce tu Ciudad’, que son principios básicos basados sobre el concepto de Ciudad de la Educación. A través de sus ventanas interactivas, podrás consultarlas todas. las acciones desarrolladas. Puedes acceder a él a través del siguiente enlace:
Manuel Torrejimeno, delegado de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, destacó que “la delegación de Educación y Juventud participa desde 2006 en esta Feria, que ya es un referente cultural y educativo en Córdoba”.
Torrejimeno dijo que “El Ayuntamiento de Córdoba está comprometido con la construcción de un modelo de ciudad dinámica, inclusiva, equilibrada, participativa y sensible a las nuevas demandas sociales desde hace muchos años, promoviendo el bienestar y el desarrollo sociocultural y socioeducativo. la ciudad. ciudadanía «.