El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el presidente de la Federación Empresarial de Sevilla, Miguel Rus, el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el secretario general de CCOO Sevilla, Carlos Aristu, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista valoran el empleo en la ciudad de Sevilla ante la incertidumbre provocada por la invasión de Ucrania, el paro en parte del sector del transporte de mercancías y la subida de los precios de las materias primas. y suministros En este sentido, el Ayuntamiento y los agentes económicos y sociales han reforzado el marco y la cooperación mantenidos en los últimos años para avanzar hacia la recuperación económica y del empleo y reclaman tranquilidad y responsabilidad. A la reunión también han asistido la primera teniente de alcalde y delegada de Presidencia y Hacienda, Sonia Gaya, y el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.
Durante el encuentro se evaluó el correcto funcionamiento (según las circunstancias) de Mercasevilla, que garantiza el abastecimiento y abastecimiento de productos básicos y las dificultades que atraviesan diversas obras públicas y privadas de la ciudad por el bloqueo del transporte urbano. bienes y aumento de precios. El Ayuntamiento se ha comprometido a analizar medidas en el seno de las competencias locales oa solicitar iniciativas concretas a otras administraciones que les permitan hacer frente a estas variaciones repentinas del mercado con carácter de urgencia en los procedimientos de contratación pública.
Asimismo, en línea con las propuestas surgidas en la mesa de trabajo, se analizarán medidas concretas en el marco de competencias municipales como el transporte público o la transferencia de energía que ayuden a abordar los graves problemas de los trabajadores en la actualidad, autónomos profesionales. y empresas por la situación económica actual y, en particular, por la subida de los precios de la electricidad y los combustibles.
El alcalde y representantes del CES, la Cámara de Comercio, UGT y CCOO han pedido en todo caso tranquilidad y responsabilidad de todos para resolver esta situación, garantizando siempre el reparto de bienes de primera necesidad a la población, y así lo ha subrayado. . la confianza en la capacidad de la economía sevillana para seguir prosperando y contrarrestar las atrocidades.
Para contribuir a ello, el alcalde y los agentes económicos destacaron la importancia de mantener el ritmo de la inversión pública, apalancar los fondos europeos de recuperación y tomar tantas medidas como sea posible dentro de los límites de las competencias del Ayuntamiento para contribuir a la recuperación económica y laboral. creación.