Saltar al contenido
Portada » Noticias » Variedad de patios de la provincia, recogidos en una guía

Variedad de patios de la provincia, recogidos en una guía

El patio situado en la calle Empresaria Teresa Córdoba, en el municipio de Rute, acogió la presentación de la Guía Provincial de Patios 2022, publicación editada por El Día de Córdoba que recoge los espacios que los municipios cordobeses aportan al Patio. Festival.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, agradeció la creación de una guía exclusiva de los patios provinciales, “patios que complementan una fiesta y tradición excepcional, así como las de la capital, pero que exigen exclusividad y. proyección misma para expresarlos”.

Por eso, señaló Ruiz, “queremos compartir estos patios con esta declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, porque se lo merecen, porque no son los mismos que los de la capital, porque nos distingue la diversidad del entorno”. .

Prueba de esta diversidad, ha confirmado el presidente de la Diputación, “es la nueva edición de nuestro Concurso Provincial, en el que este año tenemos inscritos 92 espacios de 21 municipios con una variedad de ambientes que hacen que cada espacio sea único y cada experiencia diferente”.

Así prosiguió, “tenemos patios en los parques naturales, tenemos patios que son balcones a nuestros mares interiores, en el campo, sobre los cielos de la Reserva Starlight y patios ubicados en los siete nombres del origen de nuestra gastronomía”.

“Cada visita a uno de estos rincones significa poder disfrutar de la diversidad de nuestro patrimonio histórico, natural, cultural y gastronómico, que hace que los patios de la provincia sean únicos y muy diferentes; Por eso confiamos en que son un excelente recurso turístico que desde la Diputación estamos impulsando”, dijo.

Leer también:  Pedro Sánchez lamenta el fallecimiento de Benedicto XVI, "un gran teólogo dedicado...

El máximo representante del instituto provincial explicó que “para la Diputación es muy importante tener una guía que recoja la importancia de esos patios, porque la provincia de Córdoba es muy rica y sus patios, rincones y bares también”.

Por su parte, la delegada de Turismo, Inmaculada Silas, “los patios generan movilidad económica y de recursos, ya que cualquiera que venga a visitar los patios, bares o rincones conoce el resto de los recursos que brinda cada municipio, es decir. ,, su gastronomía, su patrimonio, sus museos o su naturaleza”.

Silas recordó que el VII Patronato Provincial de Turismo de la Diputación Provincial Concurso de Patios, Rincones y Cultivos ha sido lanzado este año por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación para dar a conocer las muestras de este espacio típico que se encuentran en el municipio provincial.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *