Saltar al contenido
Portada » Noticias » ¡Arranca Sevilla Swing Festival! en un fin de semana lleno de música, baile, espectáculos y actividades para toda la familia – Noticias

¡Arranca Sevilla Swing Festival! en un fin de semana lleno de música, baile, espectáculos y actividades para toda la familia – Noticias

Los espacios del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla se llenan constantemente de una intensa y variada oferta cultural para todos los gustos que invita a los sevillanos a disfrutar de estos días previos a la Feria de Abril con danza, música, arte y actividades para toda la familia. .

Así que este viernes 22 a las 21.00 horas, arranca en el Teatro Alameda la décima edición de ¡Festival de Swing de Sevilla! que comienza con la actuación de la banda sevillana O Sister!, una de las agrupaciones musicales de referencia en este estilo de nuestro país, iniciadora del evento y que, en esta ocasión, estará acompañada por The Horn Department. Juntos prometen mostrar talento, personalidad y buenas maneras sobre el escenario en un esperado concierto conmemorativo que dará inicio a una loca nueva década de los 20 con el viejo sabor del jazz para siempre.

Por su parte, la presencia de Miss Maybell & The Jazz Age Artistes se presenta como otro de los eventos ineludibles del festival. Esta banda neoyorquina, con la cantante Miss Maybell (que también toca la ropa, el banjo y la guitarra) respaldada por Charlie Judkins al piano y Brian Nalepka al bajo y la tina, repasará clásicos del género el sábado 23 en el Teatro Alameda (9:00 pm) haciendo disfrutar al público con su estilo carismático y personal que conserva la esencia del jazz tradicional, el ragtime y el blues desde sus orígenes hasta los años 30. Además, estará el sexteto barcelonés Bumpy Roof Band, que actuará al frente. Lleva tu pasión por el swing de jazz a lo más alto, gracias a un gran estilo que fomenta la diversión y la atención.

musica por toda la ciudad

Además del swing, otros estilos musicales florecen en la primavera sevillana y se extienden por los distintos barrios en un estallido de ritmos y melodías.

En concreto, con las entradas agotadas, llega este viernes (20.00 horas) al Teatro Lope de Vega equipo de cantautor sevillano Nimh Kiko para celebrar el 30 aniversario del disco con sus fans tener una pequeña canción.

Por su parte, el Espacio Turín continúa su amplia programación este viernes (20:00 horas) con los ritmos jazzísticos de la Big Band del Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Este grupo de gran formato, liderado por Gustavo Díaz Luque, producirá una selección de estándares de jazz tardío del siglo pasado así como piezas actuales de mayor envergadura. La actividad musical en la calle Laraña continuará el sábado 23 (20:00 horas) con música antigua a cargo de Cecilia Bernardini (violín), Mercedes Ruiz (violonchelo) y Alejandro Casal (clavicémbalo y órgano), solistas de la orquesta de Turina en Sevilla, Barroco sevillano Orquesta (OBS), y la soprano Julia Doyle, especialista en repertorio renacentista y barroco, que han ofrecido conciertos en algunas de las salas internacionales más importantes como el Alice Tully Hall de Nueva York, la Ópera de Sídney y el Concertgebouw de Ámsterdam. entre otros. El pájaro dorado es el título del programa de este concierto, que cuenta con una selección de obras de Haendel, Bach, Vivaldi y Buxteduhe.

Leer también:  75 vehículos arrancan el Rally Trans Baja Andalucía, prueba del Campeonato de España de Todo Terreno, desde la Plaza de España - Actualidad

Y en el apartado musical, la semana se cierra el domingo 24 con el noveno concierto del XXXII Ciclo de Música de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS). En esta ocasión, los profesores de la ROSS Nazar Yasnystskyy (violín), Francesco Tosco (viola), Ivana Radakovich (violonchelo) y Vera Anosova (piano) encabezarán la interpretación del repertorio con música preparada por Schumann y Fauré.

A los Talleres de Música de la Fundación Barenboim-Said hay que añadir una nueva cita para niños, que el sábado 23 propone un maravilloso viaje de pies a cabeza para descubrir los increíbles instrumentos musicales del cuerpo. En ‘Mi cuerpo, mi instrumento’ los más pequeños podrán hacer música de forma natural a través del canto, el baile y el ritmo. Además, jugarán a adivinar sonidos, unirlos y ordenarlos; suavizar la voz; y componen sus propias melodías.

Bailando en el bucle

Otra de las rondas preliminares completas más esperadas para el fin de semana es que Noche de transformación de El Compañía de Danza Manuela Nogalesllegando este domingo 24 de abril (7:00 pm) a Teatro Lope de Vega con este proyecto de danza y música para seis bailarinas y 15 instrumentos de la Orquesta de Cámara de Mujeres de Sevilla Almaclara.

Esta es la última creación de Nogales -bailarina, coreógrafa, educadora, pionera y referente de la danza contemporánea en Andalucía- y es el punto de partida que completa una perspectiva jerárquica, creada por Schönberg en su noche de transformacion, a través de la atonalidad. Por lo que la intérprete apuesta por dejar el testimonio de esta época, para articular a través de sus piezas -más de 50 en tres décadas- la vulnerabilidad de la mujer e incidir en su probado poder.

Fiesta Pequeña en El Cerezo

Para ella, Fábrica Cultural continúa su labor de mediación cultural en los distintos barrios de la ciudad con el ‘Festivalito’, una jornada de convivencia y encuentro que llenará de música el barrio El Cerezo el domingo 24 de 12 a 16 horas con DJs, instalaciones sonoras, talleres y actividades para toda la familia. Así, en colaboración con Antropoloops, que viene impartiendo varios talleres en los centros educativos del barrio, la plaza de Playa de Isla Canela contará con atractivas iniciativas, todas gratuitas, que invitarán a celebrar la diversidad cultural de la zona con Dj’s. + Sesiones abiertas de Decks, ofrecidas por RAWA Club, conjunto fundado por DJ Hidrataccioni (México) y Guacha Sabelo (Uruguay); el piso abierto musical, con Eloísa Cantón, Fran Torres y Rubén Alonso; Danza ‘Error Young Vibes’ taller improvisado MOPA; los retratos de barrio de Victoria Brause; la instalación interactiva con fragmentos de música del barrio ‘Olivo sonoro’ o la exposición ‘Histtorias de Sanjomix’, que recoge el trabajo de los alumnos del CEIP San José Obrero.

Leer también:  Cuando nadie lo esperaba

semana del libro

En torno al aniversario del Día Internacional del Libro, el próximo sábado 23 a las 12 horas se abrirá el Ayuntamiento placa en honor sacerdote Isaac García Guerrero (referente religioso y cultural de Sevilla y nacido a los 75 años) en la calle llevando su nombre. En este evento, se invitará a ciudadanos y actores conocidos, por ejemplo. antonio dechentVíctor Cartero síndrome del payaso Y Manolo Caro, ¡Lee con nosotros! Escenas de textos teatrales que pueden tomarse o estar disponibles en la actuación.

Isaac García Guerrero fue el fundador y director de la Escuela de Teatro San José SS. CORRIENTE CONTINUA. (Padres Blancos) y, posteriormente, de EdeTeatro. Ha dirigido más de 200 obras, con títulos como Jesucristo superestrella, Cirano de Bergerac o Don Juan Tenorio; y fue descubridor de intérpretes como Antonio Dechent, Paz Vega, Manolo Caro, José Luis Losa, Víctor Carretero o Ana Ruiz.

Además, con motivo de la celebración del próximo 23 de abril de El dia del librolos catorce centros repartidos por la ciudad que componen el Red de Bibliotecas Municipales Están repletos de actividades gratuitas para toda la familia.

Así, las bibliotecas de Albero Lista, Blas Infante, Cerro del Águila, El Esqueleto, Entreparques, Felipe González, Julia Uceda, Las Columnas, Los Carteros, Luis Cernuda, Parque Alcosa, San Jerónimo, San Julián y Torreblanca acogerán un programa intensivo. con actividades muy diferentes en las que cobran especial protagonismo las iniciativas dirigidas a las familias y los más pequeños.

Talleres que combinan música y libros, cuentacuentos, encuentros que valoran la narración oral o un concurso de dibujo se celebrarán en los próximos días para hacer una apuesta clara por los programas culturales familiares y el fomento de la lectura.

Estas actividades se pueden encontrar en Sitio web del ICAS y para participar en ellos es necesario registrarse previamente a través del propia biblioteca.

exhibiciones

Tras el éxito de la afluencia desde su inicio el pasado 1 de abril, la exposición Paisaje andaluz. Tres vados, cordelles y caminos durará hasta el 5 de junio Casa Fabiola-Otorgado por Mariano Bellver y Dolores Mejías Art. Esta muestra colectiva, con una veintena de empresas contemporáneas de gran relevancia, amplía la oferta expositiva de la ciudad para las próximas semanas, recogiendo las dos que quedan en programa. Sala Anticuario (El color como excusa hasta el 25 de este mes y Desnudo Hasta el 7 de mayo); al jefe de la Habitación Atin Aya (Ser = Espacio x Acción. historia especulativadesde Federico Guzmán hasta el 3 de julio) y el de Espacio de juegos Santa Clara (Manicromático. Transformaciones de color en la obra de Luis Gordillo hacia 28 de febrero de 2023).

Leer también:  Las seis noticias que debes saber hoy lunes 4 de julio

fin de semana de cine

Además de la habitual oferta cultural de los espacios ICAS, este fin de semana se estrenará la primera proyección cinematográfica de jóvenes programadores del Festival de Sevilla, que se desarrollará desde este viernes 22 hasta el domingo 24 en mk2 Cinesur.

Así se titula la iniciativa, fruto de la colaboración entre el Festival de Sevilla y el programa educativo European Moving Cinema soñadores y marginados y reúne una selección de Jóvenes Ex Programadores de entre 17 y 23 años con el fin de acercar el panorama cinematográfico a los jóvenes interesados ​​en la cultura. Así, de la mano de especialistas en este campo, tendrán una oportunidad única de realizar su propia proyección cinematográfica.

Para el programa eligieron “La primera vez”, es decir, una selección de los primeros trabajos de cineastas europeos que pasaron por el Festival de Sevilla. De esta forma, se proyectará la primera película de sexo de la directora griega Jacqueline Lentzou, Luna, 66 Pregunta (sábado 23, a las 18:00 horas); la cabeza del director francés Matthieu Bareyre, L‘époque (Domingo 24, a las 12 h); y la primera película de sexo del director español David Pantaleón, rendirse a los hombres (Viernes 22, a las 18:00 horas). Tres películas unidas por la evolución de los conflictos interpersonales de sus protagonistas, tema que está a la orden del día.

Además, el evento incluye el Programa de Mentoría Sé diferente organizado por CICAE, con talleres impartidos por cineastas, programadores y productores internacionales (solo profesionales y pre – registrados), a cargo de la Colección de Arte Casa Fabiola-Mariano Bellver.

El cartel de la pantalla ha sido creado por el equipo de diseño de Jóvenes Programadores formado por Rowan Simpson, Paula Pérez y Violeta Luna López.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *