Organización Escena Nacimiento Málaga Diócesis de Vivir, que pospuso sus celebraciones desde el pasado mes de diciembre hasta los próximos 14 y 15 de enero la celebración se suspende definitivamente lo mismo por el estado de salud actual, en medio de la sexta ola de Covid-19.
Por tanto, consideraron que la decisión es la «más sabia» a la luz de las consideraciones sanitarias, agradeciendo la bienvenida mostrada para esta escena en vivo. “Ya estamos empezando a organizar con mucha ilusión la próxima edición, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre”, dijeron desde la Fundación Victoria.
Sin embargo, recordaron que todas las partes interesadas están interesadas en hacer su parte donación de juguetes a favor de la Sociedad AVOI, pueden entregarlo en la sede de dicha entidad, ubicada en Camino Suárez, 6.
El pasado mes de diciembre desde El obispo de Málaga destacó la importancia de anteponer la seguridad y la salud Los estudiantes que participan en el Belén Viviente y los visitantes dijeron. The Living Nativity en 2021 solo pudo recibir visitas de alrededor de 1,200 escolares, sin tiempo abierto al público en general debido a la corrupción de la sexta ola y al continuo alto número de infecciones por Covid.
Un siete escenas evangelistas de la natividad (Pronunciación de María; Visita; Censo; Palacio de Herodes; Pronunciación con pastores; Nacimiento e ignición de pastores y magos) y actividades recreativas preparadas para toda la familia, se ocuparon un total de 3.600 metros cuadrados en la Casa Diocesana.
Los pasajes bíblicos y los pasatiempos de la ciudad de Belén fueron representados en el año 1 120 alumnos del colegio diocesano Padre Jacobo, y otro grupo de alumnos del colegio diocesano Cardreal Herrera Oria fueron los encargados de orientar a los visitantes por los distintos escenarios.
Ahora tendremos que esperar el próximo mes de diciembre para disfrutar de esta tradicional Escena Diocesana del Juicio Viviente, que ya debe celebrarse en 2020 debido a la pandemia de Covid.