El candidato del PP a la Presidencia de la Junta advierte de que si el «conglomerado» de izquierdas tiene más escaños que «nosotros» el 19-J, en Andalucía Sánchez tendrá un gobierno «frankensteiniano».
El PP Andalucía, encabezado por Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, presentó este domingo en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera sus 109 candidatos para las elecciones andaluzas que se celebrarán el 19 de junio. A pesar de que los vientos de las encuestas que están surgiendo estos días soplan a favor de la popularMoreno ha advertido a sus seguidores que siguen «no hemos ganado nada».
Y mientras el principal partido de la oposición, el PSOE, está en horas bajas, Moreno recordó que los socialistas gobernaron Andalucía durante casi 40 años y están en la comunidad con «raíces profundas». En este contexto, el titular del PP en las elecciones andaluzas ha hecho un llamamiento al electorado socialista existente «decepcionado» con las «cesiones» del Gobierno de Pedro Sánchez a los independientes para que tengan confianza en el popular porque nosotros somos confiables“.
“Pedimos el apoyo de todos gente decente y modesta no quiere que el CNI se entregue a los independentistas» y se opone al «traspaso permanente del PSOE Pedro Sánchez» a los «partidos invasores de España», ha dicho Moreno, que aún baraja un recurso por muy grande que le parezca esta estrategia como una bala en las filas socialistas, quien votara por el PSOE. aingil frizzuno en la lista del PSOE para Jan, fustigado por Moreno por su «trajes socialistas»ya que «por mucho que se vista de seda, se queda con el PP».
De hecho, el PP Andalucía ha diseñado una campaña de Feijo, en la que las siglas están casi ocultas y el candidato de «Juanma» está omnipresente para atraer a un votante del PSOE. «Es más fácil votar a Juanma Moreno que votar al PP», decía el líder del PP-A el próximo lunes a Susana Griso en Antena 3.
“Espero con ansias uno una gran mayoríaque convenga a todo el mundo, que sea propicio y conservador para seguir transformando nuestra tierra porque gobernamos para una gran mayoría, eso es sectarismo, como lo hemos hecho estos años. Somos de confianza y no hay nadie que nos decepcione”, anunció Moreno en Jerez.
En cuanto a los candidatos que vayan a las listas electorales, el líder del PP Andalucía ha hecho un llamamiento a que antepongan el «interés de la ciudadanía» a su origen político para que esté el interés general. «por encima de nuestras siglas».
Moreno estuvo atento a los mensajes que escucha en la calle. «Me dicen que estamos para destruir, que esto es una victoria, pero ojo» -dijo- ya que «he visto una victoria cantada perdida». PP es el arenas javier Andalucía ganó las elecciones de 2012, cuando, por primera vez en la historia de la independencia, el popular estaban en la lista con más votos, pero no llegaron a gobernar porque el PSOE estaba aliado con IU.
«Conglomerado» a la izquierda
Así Moreno enfatizó que si un «conglomerado» de partidos de izquierda, incluido el PSOE, fusiona Por Andaluca y Adelante Andaluca, «un escaño más que nosotros» en las próximas elecciones autonómicas, Andaluca será ann. un «gobierno frankenstein como Pedro Sánchez.
Por ello, el presidente del PP Andalucía instó a los candidatos del censo electoral a trabajar porque “tenemos mucho en común: seguir avanzando o volver a la peor plaza de enfrente“, ya que los partidos de izquierda quieren subir los impuestos y “destruir todo el trabajo que hemos hecho en estos cuatro años”, dijo.
el es 55 mujeres y 53 hombres que están en las listas del PP han apoyado a Moreno en la presentación de sus candidatos. Ha afirmado que están «bien preparados y con ganas de cambiar y mejorar Andalucía».
Durante el acto, Moreno se burló del ministro de Salud en funciones, Jéssica Aguirre, numero 1 de la lista del PP Córdoba, a la que calificó de «intento» para la campaña electoral. «Te veo mejor», le dijo el presidente interino de la Junta. «Sí, he perdido 200 gramos en 30 días de dieta”, se suelta Aguirre.
Para confeccionar las listas, según informó EL MUNDO, Moreno quedó libre tutela a la hora de aprobar y decidir quién está a cargo de los carteles de la campaña. La «libertad total», como la define un miembro de la dirección del partido, de esta etapa, con Alberto Nez Feijo como líder nacional del partido, contrasta con el período anterior de Pablo Casado, donde hubo frecuentes fricciones y pugnas entre Gnova. y San Fernando, calle donde se ubica la sede regional del PP Andalucía.
Feijo tendrá lugar el próximo miércoles en la precampaña andaluza
Servimedia
El presidente del Partido Popular, Alberto Nez Feijo, viajará el próximo miércoles a Sevilla para iniciar la precampaña de las elecciones autonómicas de Andalucía del próximo 19 de junio, donde participará en una acción de apoyo al candidato popular, Juanma Moreno .
Feijo iniciará la campaña preelectoral un mes antes de que los ciudadanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de Andalucía.
Desde el PP ya han traducido que es voluntad de su líder que el presidente de la Junta en funciones acapare todos los aspectos de la campaña, como confirmó el propio Feijo ante el Comité Ejecutivo Nacional convocado el pasado lunes, cuando él mismo puso a disposición del PP. -UN.
De hecho, el propio Juanma Moreno ha manifestado públicamente que la idea de su equipo es coincidir con Feijo en dos o tres actos de campaña. Hasta la fecha, el PP-A ha desarrollado una campaña personal que sustituyó las siglas del partido por el nombre del presidente, «Juanma».
Junto a esta idea, que ya había hecho Feijo en las últimas elecciones gallegas, Moreno admitió que su idea era limitar la presencia de barones del PP durante la campaña electoral.
Fuentes del PP consultadas por Servimedia reconocieron que estas elecciones -las primeras con Feijo al frente- son de especial trascendencia dado el devenir de la política nacional en los próximos meses. En este sentido, calificó a los andaluces como «una oportunidad para reafirmar el centro como es debido» y auguró una «certeza» para el futuro de España.
Saber más