Actualizado:
Guardar
Si hay uno crítico repetido a la Feria de Sevilla es que sus casetas son privadas y ningún visitante tiene libre acceso al True Irish. Pecado perfil privado La verdad es a medias porque, aunque la mayoría tiene entrada restringida, hay casetas que abren sus puertas a todo aquel que quiera pasar un buen rato. Son las públicas y son 16 en total en esta edición de la Feria de Abril que vuelve a correr tras dos años de ausencia. Desde la última Feria, la barraca andaluza se ha deteriorado tras la disolución oficial del partido político en 2019.
El último stand añadido a esta lista, por su parte, ha sido fruto de una iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla.
El stand es para turistas o para el cabina común (Pascual Márquez, 225) que abrió en 2017 en el solar abandonado Abingóa. La empresa andaluza perdió la derecho de explotación de ese espacio por falta de pago de las tasas. Este stand barato se estrenó en 2017 con gran éxito y más de 7.000 visitas en sus primeras 24 horas de vida. Con esta medida, el Consistorio busca aumentar las posibilidades para quienes acuden a la Verdadera Estrella sin pases, invitaciones o enchufes, que también se entregan, a las puertas de las casetas más animadas.
Casetas públicas en la Feria de Sevilla
En la calle Pascual Márquez la mayoría de las cabinas son fácilmente accesibles. Así que quienes elijan esta alternativa para disfrutar de esta maravillosa fiesta sevillana no se perderán la calles de El Verdadero; aunque un paseo por esta calle repleta de nombres de toreros es uno de los momentos que sin duda recomendaría todo amante de las Ferias.
Pascual Márquez cuenta con tres stands de seis zonas de la capital:Thoir-Cerro-Amate (en el número 215), macarena norte (número 85) y Triana-Los Remedios (número 153). Y que de varios partidos políticos y sindicatos, estas son las otras organizaciones que abren las puertas de sus casetas al público. Se trata de CCOO (en el número 81), el pecera (9), stand de IU, y el Fiesta de la comunidad (66).
en la misma portada
Otra de las calles debería ser necesaria para quienes necesitan un quiosco público para saciar la sed y el hambre antonio bienvenido, que es difícil pasar por alto al aterrizar en la feria ya que es el camino que parte de la portada de la Feria. Sí, en el número 79 el PSOEgur de UGT a las 13 y la cabecera del Distrito Casco Antiguo a las 97.
yo Costillaresjusto enfrente de la Calle del Infierno, zona de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, en el número 13, y la zona Nervión-San Pablo-Santa Justaa las 22
Los del público han completado la lista de casetas públicas
Asociación CF San Fernando (Ignacio Sánchez Mejías, 56), el local Sur-Bellavista-La Palmera (Ignacio Sánchez Mejías, 61), USAR (Curro Romero, 25) y el puerto deportivo (Manolo Vázquez, 31). Este último tiene un incentivo para ofrecer gastronomía para veganos, comida sin lactosa y menús para personas con autismo. La filosofía de este stand es que es un espacio abierto para todos. Detrás de esta justa propuesta está la activistas de ONG. Además de todas estas cabinas, hay algunas alguna hermandad sevillana También están abiertos al público en general.
Míralos
puntos de vista