Diversos grupos cordobeses organizarán movilizaciones, cuadras y lecturas de documentos de Emergencia Climática en varios puntos de la ciudad, coincidiendo con la celebración de la cumbre climática en Glasgow.
La coincidencia en la organización de estas actividades no es casual, sino que responde a la gran preocupación de la sociedad civil ante la nula respuesta de las administraciones e instituciones internacionales a las múltiples señales de alerta enviadas por la comunidad científica sobre el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. . De hecho, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, advirtió recientemente que los compromisos estatales para reducir el consumo de combustibles fósiles no solo reducirán las emisiones, sino que las superarán al superar en un 110% los acuerdos firmados en el clima anterior a esto. cumbres.
Por tanto, es responsabilidad de la sociedad civil exigir a los Estados que tomen todo tipo de medidas para evitar que el calentamiento global del planeta supere los 1,5 ºC prometidos en la cumbre de París. Este es el espíritu que anima a los organizadores de la Semana de Acción por el Clima y el Medio Ambiente en Córdoba, que se desarrolla del 4 al 13 de noviembre del mismo mes.
Adjuntamos un listado de actividades programadas, a las cuales cada una de las organizaciones mencionadas brindará información específica antes de su celebración.
4 de noviembre:
Mesa redonda: Fotovoltaica, cambio climático, paisaje y biodiversidad.
19:00 h, Casa Ciudadana David Luque, Ronda de Marrubial s / n.
Organiza: Ecologistas en Acción Córdoba.
6 de noviembre:
Acción dramática: Vuelve mañana – ¡El clima no puede esperar!
11.30 h, frente al Ayuntamiento.
Organiza: Axerquía y Regina-Magdalena para el Clima.
7 de noviembre:
Durante la mañana resumen de la encíclica papal «Laudato ‘Si» leída en varias parroquias de la ciudad.
13.30 h, lectura frente a la iglesia de San Nicolás.
Organiza: Cristianxs por el Clima Córdoba.
7 de noviembre:
Concentración «En defensa de Arroyo del Molino y Bejarano». ¡Cuidemos el agua de nuestras montañas!
13.30 h, cerca del Centro Cívico Trassierra.
Organizar: A Deslambrar.
13 de noviembre:
Concentración / Pantalla «Muchas promesas vacías: ¡actuemos ahora!»
11.30 h, Puerta del Puente
Organiza: Rising to the Climate Córdoba.