18/06/2010 14:30:57
El Proyecto, financiado por la diputación de Sevilla a través del Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables 2009, contempla la mejora de infraestructuras en las zonas aledañas a la Barriada Alcalde Tamarit Martel. El Alcalde de Écija, Juan Wic, acompañado de la Diputada Provincial del Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, Trinidad Argota, ha visitado las obras del Proyecto de Acondicionamiento y Urbanización en el Polígono El Almorrón (2ª Fase), incluido en el Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables de la Diputación de Sevilla, para la anualidad 2009. Se trata de una iniciativa de la Diputación Provincial de Sevilla que ya se ha desarrollado en otros ejercicios en la misma zona, que se corresponde con las Barriadas de Las Moreras y Tamarit Martel.El objetivo fundamental del Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables, en su ámbito de actuación en el que se incluye el urbanismo, consiste en propiciar las condiciones físicas en materia urbanística para el normal desarrollo de la vida cotidiana en la zona, y la optimización de las actuaciones desarrolladas desde las otras áreas, incluyendo vivienda, dotación de servicios y recuperación de espacios públicos. Asimismo, se pretende facilitar actuaciones públicas y privadas que mejoren la imagen interna y externa de la zona evitando la estigmatización de la misma.En concreto, en las Barriadas de Las Moreras y Tamarit Martel se está procediendo a la pavimentación del acerado de toda la zona, así como la iluminación de la misma. Ambas actuaciones contarán con un presupuesto de 107.595 euros.Las obras consisten fundamentalmente en la eliminación de barreras arquitectónicas en la zona, mejoras de pavimentación en los acerados colindantes, reposición de pavimentos en los aparcamientos de la zona, reposición de la escalera de acceso a la urbanización, creación de rampas de acceso para la eliminación de escalinatas, sustitución de farolas de alumbrado público, colocación de mobiliario urbano (bancos, papeleras y fuente bebedero), creación de una zona de juego en el patio central con pavimento de gomas, y reconstrucción de 3 zonas de aparcamiento en zonas aledañas que presentaban mal estado.El presupuesto, de 107.595 euros, destinará 49.755 euros a la contratación de mano de obra, mientras que los 57.840 restantes serán para financiar los materiales.El total de contrataciones a realizar son:1 encargado durante toto el período de ejecución, que supervisa, a su vez, varias obras de Diputación en la zona.4 oficiales de albañiles con un contrato de cuatro meses de duración.2 peones agrícolas cada quince días, con un total de 8 quincenas.En este sentido el alcalde astigitano ha señalado que gracias a este tipo de planes “se puede compensar, aunque sea sólo un poco, esa pérdida de puestos de trabajo que significa un drama en la existencia de muchas familias ecijanas”. “Gracias a este plan, y a otros como el Plan 5000, se ayuda a paliar la situación de grave crisis que se atraviesa, y permiten que la situación sea más llevadera para los trabajadores”.Por su parte, la diputada Provincial de Igualdad y Ciudadanía, Trinidad Argota, ha manifestado que “el Plan de Zonas Vulnerables es un programa integral que provoca el cambio, tanto físico de los espacios en las barriadas, como mental por su proyección hacia sus beneficiarios; los vecinos y vecinas de los barrios de los municipios sevillanos”.El Plan de Zonas Vulnerables, vigente desde hace diez años y que nació bajo la denominación Plan de Barrios, ha posibilitado atender a 47 municipios, a 44 entidades vecinales, cuenta con 78 zonas adscritas y cubre a una población de casi 62.000 personas. En esta línea, han sido 47.000 las personas que se han beneficiado directamente a lo largo de estos años del Plan, de las cuales, el 73% han sido mujeres.