El delegado territorial de la Junta de Turismo de Córdoba, Ángel Pimentel, ha visitado hoy Fuente Palmera, donde ha podido conocer en detalle los recursos turísticos de esta localidad, que forma parte de las históricas colonias construidas por Carlos III. La repoblación de Sierra Morena . “Fuente Palmera conserva la excelencia de estos municipios que se repoblan con 6.000 pobladores de la Europa central y que, con el tiempo, han moldeado la cultura, la arquitectura, la música, los apellidos, los trajes típicos e incluso las celebraciones que encarnan el legado de un gran colono. estos destinos domésticos ”, dijo el delegado.
Pimentel ha hecho estas declaraciones durante su visita institucional a la localidad, y tras reunirse con su primer teniente de alcalde, Quique González Mestre, para conocer los proyectos turísticos que se están desarrollando en esta localidad de la comarca. El Valle del Guadalquivir, concretamente, en la zona conocida como El Desierto de la Parrilla.
“Fuente Palmera es el destino perfecto, una escapada, para los amantes del patrimonio y el turismo activo, ya que ofrece muchas alternativas para disfrutar del aire libre, como las famosas rutas de los molinos. Uno más cerca de Fuente Palmera, que discurre por los molinos del norte de La Colonia, y el segundo, más al sur, por las singulares edificaciones cercanas a Cañada del Rabadán y El Villar ”, destacó el responsable de Turismo de la provincia, que también con éxito adquirió información sobre el proyecto de ruta escultórica de Carlos III en el que se encuentran trabajando actualmente y que se suma a otros hitos de interés, como las fuentes o casas coloniales, con estructura de adobe y rama de olivo.
En este sentido, el delegado destacó la importancia del sector textil nupcial masculino en el hogar, con un importante número de empresas dedicadas a la moda nupcial desde hace más de tres décadas, así como las celebraciones anuales de concursos y eventos promovidos por Fuente. Palmera como «el hogar de la novia». Es, en palabras de Pimentel, “una oportunidad más para venir, visitar y enamorarse de este hermoso pueblo, que satisface las necesidades de los viajeros en estos tiempos, donde se evitan destinos concurridos y se evita la seguridad y la seguridad. contacto con la naturaleza ”.
“El segmento de viajes nacionales ha estado en auge desde la pandemia. Desde el concejo que lidera Juan Marín apostamos por este modelo turístico que permite diversificar, ampliar y completar la oferta, así como facilitar que los turistas se difundan por todo el territorio, facilitando las economías de los distintos municipios avanzados ”, recordó. el delegado.
Asimismo, explicó durante su visita al paraje natural de Los Arroyones, que el consejo de Juan Marín supuso un «salto cualitativo» con la aprobación del Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía, el plan META 2027. “Es una herramienta fundamental para ayudar al sector a transformar y modernizar la industria turística andina y potenciar su papel como motor estratégico y económico de la región, cuyo principal pilar es la digitalización, la sostenibilidad, la accesibilidad y la calidad”, destacó Pimentel.
Por último, el delegado territorial municipal animó a Fuente Palmera a «seguir trabajando de forma personalizada para potenciar los recursos turísticos con el fin de potenciar aún más su oferta, y, de esta forma, atraer nuevos viajeros a esta zona de la provincia».