Saltar al contenido
Portada » Noticias » Donan más de medio millón de euros a las pymes de Córdoba para …

Donan más de medio millón de euros a las pymes de Córdoba para …

La Delegación Territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autonómico de Córdoba ha aprobado incentivos por importe de 505.593 euros para que 55 pymes cordobesas puedan emprender proyectos que mejoren su seguridad laboral. Estas ayudas, organizadas en un esquema competitivo competitivo, apoyan una inversión empresarial de más de un millón de euros para avanzar en la prevención de riesgos laborales. La resolución se publica con la relación de ayudas concedidas en el tablón de anuncios de la web del Ministerio de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

El gerente territorial, Ángel Herrador, ha señalado que este año se han beneficiado un 45% más de empresas que en la última convocatoria y el presupuesto dedicado a la prevención ha aumentado un 50% más de 339.000 euros a más de 500.000 este año. ”. El Delegado de Empleo ha querido destacar la labor de los técnicos del Centro de Prevención de Riesgos Laborales en la prevención de estas ayudas, lo que supondrá que todas las empresas beneficiarias recibirán el primer pago del 50% del incentivo antes de fin de año, consiguiendo además administrar casi el 100% del presupuesto asignado en la línea 1 ”.

Herrador también ha explicado que las subvenciones están destinadas a incentivar a las pymes a mejorar sus condiciones de seguridad y salud en sus lugares de trabajo, la mayoría de las cuales proceden “del sector agrario, con ayudas concedidas entre 1.200 euros por debajo de los 15.000 euros para las más grandes, que cubren el 75% de proyectos con tres cuartas partes de la inversión «.

Los proyectos financiados incluyen aquellos que contemplan inversiones destinadas a incorporar medidas correctivas en las empresas, como el reemplazo de maquinaria vieja en el lugar de trabajo; la incorporación de instalaciones separadas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica; adaptaciones de seguridad a equipos y maquinaria de trabajo; o la adquisición de sistemas inteligentes para controlar activamente la protección de los trabajadores, entre otras cosas. Estos incluyen la adquisición de pulverizadores, instalaciones de rescate, desbrozadoras, tijeras, barras herbicidas, cabinas insonorizadas y pasarelas de seguridad.

Leer también:  Mejora de la accesibilidad de los pasos de peatones en Córdoba

Para esta convocatoria, los proyectos o iniciativas que tengan como objetivo: implementar medidas conjuntas de protección contra el riesgo de caídas desde alturas para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes; proyectos para implementar medidas de protección contra el riesgo de exposición a la sílice y otros carcinógenos, mutágenos y teratógenos; proyectos para implementar medidas para eliminar y / o reducir los riesgos asociados con el asma ocupacional; o proyectos para implementar medidas para eliminar o reducir el riesgo de exposición al ruido en las actividades de fabricación de mampostería y estructuras metálicas; entre otros.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *