Saltar al contenido
Portada » Noticias » El alcalde ‘planta’ al delegado de Sanidad en Sevilla en la reunión sobre el estado de salud

El alcalde ‘planta’ al delegado de Sanidad en Sevilla en la reunión sobre el estado de salud

solo los dedos Peñaflor, José Ruiz Herman (IU), tras un acuerdo este viernes para reunirse con el delegado territorial de Conradh na Gaeilge Consejería de salud, La popularidad Reina Serrano, en una reunión telemática convocada el día anterior y a la que asistieron los consejeros de Conradh na Gaeilge Osuna, Utrera, Los Palacios, Bormujos y Villaverde del Río, promotores del alcalde de la plataforma provincial para proteger la salud pública. Debido a esta situación, finalmente se suspendió esta reunión.

“No entiendo que los alcaldes promuevan la movilización y luego no tengan tiempo de buscar espacios para hablar de salud, que es lo más importante para sus vecinos”, confirmó el delegado territorial.



Según Serrano, la idea era «explicar a cada uno de los alcaldes que se quejan del estado de salud lo que ha hecho la Consejería en cada municipio y mostrar cooperación para trabajar juntos para mejorar lo que se puede mejorar», ya que, antes de la convocatoria , el Ayuntamiento de Utrera tenga en cuenta que los miembros de la plataforma son impredecibles seleccionar un coordinador el lunes del colectivo y, hasta entonces, no «actuará en nombre de nadie».

Atención primaria

Mientras estos primeros consejeros advierten de una «caída» en Atención Primaria por falta de recursos, rechazan la nueva adscripción de algunos municipios al hospital de Valme frente a la adscripción al Virgen del Rocío con su cercana estación de tren y contra la integración del hospital de Écija en el área de salud de Osuna, por «traslado de pacientes» rechazado por la Junta, que también pesaba el cierre del área de Salud Mental del hospital de Osuna por falta de personal, Serrano ha alegado que desde 2018 hasta 2021, “i Provincia ha La plantilla de SAS aumentó un 18,2%, con 4.392 personas adicionales”.

Leer también:  Prodetur apoya la segunda edición del concurso de cocina BioRestauración

Ante las críticas por la no renovación de unos 8.000 profesionales sanitarios de toda Andalucía que finalmente contrataron la pandemia gracias a fondos estatales, también confirmó que “desde octubre hasta finales de diciembre de 2021. 902 tropas adicionales en el Servicio Andaluz de Salud”.

Acerca de inversiones“Estamos en una provincia que ha visto poca inversión en los últimos años, y desde 2019 hemos hecho inversiones importantes a nivel hospitalario y en centros de atención primaria”. Por ejemplo, Serrano se refirió a la “importante inversión realizada en el Hospital de Osuna, donde se invirtieron dos millones y medio de euros en las obras finales, y desde principios de 2019 hemos invertido más de 10 millones de euros en su ámbito. “.

También ha manejado el la reapertura del Hospital Militar, “Importantes mejoras en los hospitales de Valme, Macarena y Virgen del Rocío, Centro de Salud de Écija o Centro de Salud de Olivar de Quintos”. “Hace muchos años que no se invierte en muchos de esos centros”, dijo.

Finalmente, él tiene una apuesta en «sigue hablando con todos los dedos», que continúa con su intención de reunirse en sus propios términos municipales durante los próximos días, y con el personal sanitario, «para analizar las mejoras que se han hecho en cada uno de ellos y lo que se podría hacer también con peligro de continuar». mejoralo «.

Leer también:  El agua en Morón subirá 17,6% cuando vaya al organismo público
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *