El alcalde de Promoción Ciudad de Córdoba, Marián Aguilar, ha presentado este jueves la Romería de Santo Domingo, que tendrá lugar este domingo 24 de abril, coincidiendo con la última de Cuaresma. La Romería instalará a su vez el calendario festivo vacaciones de mayo Cordobesa el mismo día del cierre cata de vinos en la explanada de Delegación.
Esta vez participarán 14 carrozas que se reunirán a las 8:00 horas en la República Argentina luego del anuncio de los cohetes. Desde allí partirán hacia la Ermita de Santo Domingo por Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, Diputación (donde pujarán por los monjes de los dos policías asesinados), Avenida de El Brillante y San José de Calasancio. La Peregrinación de 10 km, que ha estado esperando su peregrinaje durante dos años después de una separación de dos años por la pandemia de COVID-19, ha sido descontinuada.
Las carrozas, realizadas por los clubes cordobeses con gran destreza, suelen reproducir monumentos de la ciudad (entre otros elementos ornamentales). Una vez en la iglesia, se lleva a cabo ofrenda floral, seguida de Misa y procesión del Santo.
El hermano mayor de la Cofradía de San Álvaro, Cándido Fernández, ha dicho que la lluvia es el único factor que puede hacer peligrar la romería, aunque ha confirmado que es no sera un freno para que se realice la peregrinación. Según la Agencia Estatal de Meteorología, para este domingo la ciudad de Córdoba tendrá cielo nuboso, aunque no desmentirá la potencial débil precipitación en la sierra bética y occidental durante las primeras horas de la jornada señalada.
Miriam Muñoz, por su parte, fue elegida mas peregrinacion este año, quien expresó su satisfacción y orgullo por la oportunidad de protagonizar la romería, al haberse convertido en dama de honor en 2019. Miriam está urgida a participar en esta romería, “que es única y de las que son tan bonitas puede presenciar».
La romería es toda una institución. Muy buena noticia.