Saltar al contenido
Portada » Noticias » Andalucía deja de quitarse mascarillas en interiores, en al menos un mes y medio

Andalucía deja de quitarse mascarillas en interiores, en al menos un mes y medio

Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Morenopide «prudencia» ante la ansiada retirada de las mascarillas interiores y se ajusta a la concentracion publica durante las esperadas vacaciones de primavera.

«Queremos tener cuidado» Moreno dijo esta mañana, a pocos días del inicio de la Semana Santa. Tras dos años de pandemias y sin pasacalles, esta edición de la Semana de la Primavera en Andalucía Se esperan marchas públicas y de cortesía.



Ante la retirada de mascarillas en otros entornos europeos, Moreno fue claro durante una acción celebrada este lunes en Málaga: “Desde la Junta de Andalucía, desde hace al menos un mes y medio, tenemos que mantener la máscara interior para los próximos eventos en las próximas semanas.

Primer vuelo AVE Málaga-Granada

El presidente de la Junta de Andalucía ha realizado estas declaraciones durante primer vuelo del servicio directo Málaga-Granada de la Línea de Alta Velocidad entre las dos ciudades de Andalucía.

“Desde Andalucía queremos ser prudentes y tomar medidas avaladas por los profesionales sanitarios. No somos los políticos los que tenemos que asumir estas responsabilidades sino que sea a nivel nacional a través de los expertos”, argumentó Moreno, en referencia al aumento de casos de Covid-19: “Estamos viendo una repetición empieza a preocuparte y puede ser complicado, por lo que les insto a estar atentos a los acontecimientos”.

Último balance de Covid: 38 muertos

Andalucía anunció en su último balance de Covid-19, con fecha de este viernes 1 de abril, un total de 4.962 positivos por Covid-19 en tres días y 38 muertos.

Leer también:  22-262 - Universidad de Málaga

En cuanto a los hospitales, las Unidades de Cuidados Intensivos de Andalucía aumentaron el 1 de abril: Las admisiones en la UCI aumentaron en 14 dentro de las 72 horas hasta la adición del 71 Covid – pacientes afectados en hospitales públicos.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *