Hoy se ha firmado el convenio de colaboración por el que la Universidad de Córdoba, a través de UCOidiomas, impartirá formación en idiomas en el centro educativo Sagrado Corazón, más conocido como colegio de Las Esclavas de Córdoba. El objeto de este convenio es renovar el proyecto bilingüe de la escuela proporcionando una formación acreditada que se adapte a las necesidades y demandas del centro.
El convenio lo firmaron hoy el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y el director del colegio Las Esclavas, David Fernández González, quien indicó que “ahora tenemos muchas opciones para seguir adelante y estamos en proceso de negocio. las mejores manos, como las manos de nuestra Universidad, que tanto nos apoyan en los diversos proyectos que van surgiendo”. El rector, por su parte, elogió la “ilusión, la profesión, el compromiso y la calidad educativa” del centro y su equipo directivo.
El proyecto de formación se detalla en cuatro ejes. El primero es acompañar la formación del control en el aula a través de las figuras de los lectores, desde infantil hasta la ESO. La segunda línea de trabajo son las clases extraescolares en todos los niveles, con un enfoque “fundamentalmente comunicativo y centrado en la agilidad verbal”, según el director de UCOidiomas y profesor de Filología Inglesa, Juan de Dios Torralbo Caballero. Esto también resaltó la ventaja del centro de que los estudiantes y profesores y el resto del personal de la escuela pueden obtener la certificación oficial en UCOidiomas del nivel alcanzado (Cambridge, Trinity, APTIS, UCOidiomas propios, etc.).
Por otro lado, UCOidiomas también ofrecerá, como parte del convenio, actividades formativas de mantenimiento y actualización para el profesorado del centro, así como formación para las familias de los alumnos del centro en el marco del Segundo Programa Docente de Adquisición. Idiomas para Adultos (PESLA).
Aunque el inglés es el idioma elegido para iniciar esta colaboración, se deja la posibilidad de incorporar otros idiomas en los próximos años. La formación comenzará en octubre de 2022 y se prolongará hasta mayo de 2023 en esta primera fase del acuerdo.