Las bases de los equipos apilados en la empresa a la que se adjudicaron las obras. /
El exgerente de la EMT firmó el contrato en mayo de 2020, aunque las bases de hormigón aún están a la espera de ser instaladas.
El 4 de mayo del año pasado, el exgerente de la EMT, Josep Enric García, firmó un contrato de ampliación con la empresa que donó las famosas jardineras de hormigón para decorar la Plaza del Ayuntamiento. Ideó un aumento de precio añadiendo un escudo de Valencia hecho de una pieza de metal. Una decena de estos artilugios siguen guardados en un almacén seguro, sobre todo aquellos que deberían estar coronados con pancartas indicativas.
La base de los equipos tiene el mismo diseño que las macetas de hormigón, es decir, son idénticas. Así se desprende de las imágenes enviadas por la Concejalía de Movilidad al grupo popular donde se les puede ver por primera vez, apilados en un recinto de la empresa a la espera de su instalación temporal en la plaza.
Esto falta, según la respuesta del alcalde del PP Carlos Mundina. “Está en constante cambio” fue la respuesta a lo que queda por instalar en uno de los espacios más singulares de la ciudad, donde el Ayuntamiento ha gastado más de un millón de euros en la efímera remodelación, a la espera decidida de un concurso en curso de ideas
La decena de equipos sube a los 40.000 euros según las cuentas del grupo popular. “El gobierno Compromís y el PSPV tienen guardados en la empresa donde los compraron hace casi dos años el personal serán las fronteras”, dijo Mundina, quien indicó en respuesta a la Comisión de Desarrollo Urbano “que no hay fecha para la instalación, a pesar de que los 12 equipos rondaron los 40.000 euros, aunque inicialmente se compraron 17 apoyos».
En la respuesta del Gobierno de Ribó manifiesta que “están en las instalaciones de la empresa suministradora a la espera de la instalación” y en cuanto a la fecha de instalación manifiesta “cuando se fije la fecha y resolución concreta, se les informará. ».
Mundina ha advertido de que “los 12 equipos que la Consistencia debería haber colocado en la plaza del Ayuntamiento cuestan a los peatones más de 37.000 euros, algo más de 3.000 euros por pieza de montaje. Era el doble de lo presupuestado porque los primeros diseñados no eran seguros. El número de empleados se redujo inicialmente de 17 a 12. Es la única parte de la tarea que permanece sin ejecutar a pesar del lapso de tiempo.
El motivo de esta modificación fue un informe del propio Departamento de Movilidad en el que se pedía una revisión de los cálculos de estabilidad para “garantizar la seguridad de personas y bienes y la estabilidad y resistencia, estabilidad y flexión de estructuras e instalaciones”. Ante esta solicitud, la empresa de ingeniería revisó los cálculos de estabilidad de los limitadores de banderola. La modificación ya popular del proyecto se llama «un nuevo fudge».
Según Mundina, el Gobierno de Compromís y el PSPV han destinado 1,2 millones de euros a las obras peatonales temporales de la plaza del Ayuntamiento, 400.000 euros más que las ayudas a los comercios cerrados por la crisis del Covid-19. Todo es una tontería y una vez más se muestra el camino del control, del gasto descontrolado».