Actualizado:
Guardar
La delegada territorial de Educación y Deporte en Sevilla, María José Eslava, junto con la jefa de Ordenación y Servicio Escolar, María Inmaculada Sánchez-Cerrudo, visitan el IES Mayor Federico Zaragoza, uno de los siete centros de la provincia con Aula de Tecnologías Aplicadas (Aula AtecA). en Formación Profesional, una iniciativa de la Consejería que estimula la innovación tecnológica y educativa en nuestra Formación Profesional, que contribuye al alto nivel de formación del profesorado de FP ya la dotación de equipamiento técnico.
Cada aula tiene una dotación económica. 55.059 euros y la colaboración de varias empresas de renombre como HP, Digitales, Vodafone, Huawei o Telefónica, que permiten incorporar las últimas tecnologías en la formación de los futuros técnicos de VEC.
Realidad virtual
IES Mayor Federico Zaragoza ha invertido, entre otras cosas, en gafas de realidad virtual, impresora 3D, y un holograma 3D, que pretende no sólo familiarizar a los alumnos con estos recursos a nivel técnico, sino también aprender a aplicar diseños para su uso en ellos, ofreciéndoles una formación más competitiva y polivalente.
Junto al IES Mayor Federico Zaragoza, también cuentan en la provincia con Aulas de Tecnología Aplicada: IES Heliópolis, IES Politécnico, CPIFP Los Viveros e IES Punta del Verde en la capital; IES Camas- Antonio Brisquet de Camas e IES San José de la Rinconada de San José de la Rinconada.
El delegado recordó que durante su visita la creación del Aula AtecA en Servicio Profesional “es una de las acciones de carácter estratégico para modernizar el actual sistema de Formación Profesional, es decir. con digitalizaciónla innovación y el emprendimiento asignan un conjunto de recursos destinados en el marco de la cooperación territorial a la formación, el crecimiento económico y social y la empleabilidad».
Para lograr el objetivo planteado, se definen conjuntamente una serie de acciones entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Por todo ello, se establecen una serie de actuaciones subvencionables consistentes en convertir las aulas en espacios de tecnología aplicada próximos a a entornos de trabajo realesmediante la incorporación de los recursos propios de cada sector productivo, a través de simuladores y otros elementos tecnológicos.
Míralos
puntos de vista