Ecoracimo, el concurso internacional de vinos ecológicos, organizado por Ecovalia, la Diputación Provincial de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, se celebra un año más en el Castillo del Gran Capitán. En este número se presentan 260 ejemplos. El vino joven ‘Está por venir’, de Bodegas Palomillo (Vélez Rubio, Almería), ha recibido el Premio Especial de la Diputación de Córdoba, el máximo galardón del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos Ecoracimo 2022.
En la categoría de vinagres, la puntuación más alta la obtuvieron el vinagre de frambuesa negra ecológico, de Patikakert (Hungría) y el vinagre `Piedra Luenga Bio PX’, de Bodegas Robles (Montilla, Córdoba). El alcalde de Montreal, Rafael Llamas, ha dicho que el Ayuntamiento apuesta cada año por este evento que ya está fijado en el calendario de eventos importantes de Montilla y que es «del más alto nivel internacional».
Para Montilla, dijo, significa «estar en el centro del valor añadido -la enología, la ecología», un tema que es «esencial para la marca Montilla» y también para los objetivos y estrategia marcados por la Agenda Urbana 2030. Es Agregó que la ciudad tendrá una serie de actividades para el próximo año que se desarrollarán en forma paralela a Ecoracimo para que la ciudadanía, y quien lo desee, pueda participar de este evento y disfrutar del mejor vino orgánico del mundo.
El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha destacado que esta edición de Ecoracimo «después de 23 años es más necesario que nunca promover y aumentar el consumo en el sector para alcanzar el objetivo de alimentación ecológica y el 30% de la cuota, que marcan las objetivo para 2030 en España” y recomendó “aumentar las compras públicas para el sector orgánico y reducir significativamente el IVA para alimentos orgánicos”.
Además, destacó que para lograr esa cuota de mercado son necesarias “promociones y eventos como este de Ecoracimo”, que crece cada año. Rocío Márquez, enóloga y directora técnica del concurso, dijo por sí misma que Ecoracimo “está surgiendo como un reflejo de la tendencia vitivinícola de este país. Así se ha triplicado el número de muestras de espumosos y en vinos blancos también hay un nivel muy alto. Además, nuestros productores están trayendo vinos elaborados en ánforas, tinajas, nuevos métodos que nos hacen ver como tendencia la evolución del vino ecológico”.
Las muestras enviadas proceden de bodegas de 11 Comunidades Autónomas: Canarias; Región de Murcia; Comunidad Valenciana; Cataluña; Castilla la Mancha; una rioja; Castilla y León; Andalucía; Navarra; Islas Baleares y Galicia. Ecoracimo cuenta con el patrocinio de EncajaBio y colaboran SOW (Vinos Ecológicos Españoles); Vinavin (Sociedad de Amigos y Amantes del Vino y el Vinagre); la revista Desk; Catedrático de Gastronomía Andaluza de la Universidad de Córdoba; y el Grupo Masculino.