La ayuda de la Junta de 15.000 euros permite a Arte Sacro restaurar una túnica del siglo XVIII perteneciente a Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Rambla. Así lo ha afirmado la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, que ha asistido a la presentación de la túnica restaurada de la Cofradía de Nuestra y Cofradía Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Amargura.
Casanueva destacó el “apoyo social de esta Cofradía y Cofradía del Ramble y su vinculación con la vida del municipio, su cultura, tradiciones y costumbres”. El delegado ha manifestado el compromiso de la Junta de Andalucía de apoyar a los pequeños y medianos municipios en la protección y conservación de su patrimonio civil y religioso, ya que son señas de identidad y fuente de riqueza”.
Casanueva recuerda que el caso de esta ayuda específica se incluye en la línea 1 destinada a la conservación y restauración, que tuvo siete beneficiarios en la última convocatoria en la provincia de Córdoba con una cuantía que alcanzó los 119.495,58 euros.
El delegado ha señalado que “esta línea pionera de subvenciones reconoce el compromiso, esfuerzo y dedicación demostrado por cofradías y cofradías, corporaciones, parroquias y órdenes religiosas a lo largo de los siglos en el cuidado del patrimonio histórico de los personajes religiosos en Andalucía”.
Las subvenciones de la Línea 2 estaban destinadas a la realización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles que forman parte del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.
Cristina Casanueva ha destacado “el impacto en el empleo de estas ayudas ha traído empleo a reformadores, historiadores, fotógrafos, además de químicos, arquitectos y otros profesionales”.
“Estas subvenciones también brindan integración territorial, en este caso para los municipios de provincia, ya que la mayoría de los proyectos de desarrollo se encuentran en ciudades medianas y pueblos pequeños”, continúa el delegado.
Casanueva, de la Junta de Andalucía, ha explicado que “tenemos una fuerte apuesta por este sector, que contribuye de forma significativa al crecimiento y empleo de todos los andaluces, convirtiéndolo en uno de los pilares más atractivos para el turismo”.
El delegado concluyó afirmando que “una vez más, la Junta de Andalucía demuestra que es el motor del empleo y la actividad económica de la provincia en estos difíciles momentos”.