Saltar al contenido
Portada » Noticias » El operador mayorista de telecomunicaciones Grupo Aire inaugura centro de proceso de datos en el Parque Técnico de Málaga (PTA)

El operador mayorista de telecomunicaciones Grupo Aire inaugura centro de proceso de datos en el Parque Técnico de Málaga (PTA)

el es Grupo de aire abrió el viernes pasado Centro de Proceso de Datos (CPD) en Málaga que, desde el principio, 40 trabajadores directos y que espera generar también directa e indirectamente más de 300 puestos de trabajo en los próximos años. Las instalaciones, ubicadas en el Parque Tecnológico de Málaga (PTA). una inversión de 2,5 millones de euros y forman parte de la «firme apuesta» de la compañía por la ubicación de los nuevos centros «que favorecen la entrega de servicios e infraestructura a las empresas de la región en un entorno de nube». Por sus características de centro de datos de proximidad, Málaga CPD se une a los ya existentes de la compañía en Talavera de la Reina (Toledo) y Elche (Alicante). El edificio en el que se ubica el centro ha sido adquirido por Grupo Aire.

Minister Networks es el cuarto operador de telecomunicaciones de España, con una fuerte y capilar presencia en el medio rural y urbano y más de 20 años de experiencia en el sector. Algunos de sus activos más valiosos son los más de 1.000 acuerdos de interconexión nacionales e internacionales firmados con las principales empresas del sector y Extensa red de telecomunicaciones propia que alcanza los 27.000 kilómetros para soluciones en la nube con una base de conectividad de baja latencia. “Somos una operadora operadora, damos servicios a otras empresas”, según explica a este diario El Consejero Delegado del Grupo y Ministro de Redes, Raúl Aledo. CPD Málaga, que conecta una extensa red que ya llega a 20 localidades en España, Concretamente tendrá la capacidad de mover 1,6 terbits de datos por segundo.

En la inauguración de esta instalación, ubicada en la calle Rosalind Franklin, estuvo presente el ministro de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Aledo, roger velasco; y director de la PTA, felipe romero.

Leer también:  La Universidad de Málaga, epicentro de la investigación empresarial internacional

“Este CPD se convierte en un centro neurálgico de los servicios en la nube y la conectividad de próxima generación a nivel nacional, y impulsa el papel de Málaga como enclave estratégico en el sector de las Tecnologías de la Información”, señaló el Ministro Principal. El perfil de los trabajadores contenido en esta DPC está compuesto por ingenieros informaticos y telecomunicacionesy la compañía tiene previsto seguir empleando trabajadores en el futuro, por lo que anima a los interesados ​​a dejar su currículum en el apartado de empleo de la web del grupo.

“Málaga es ahora un punto meridiano de toda nuestra red, cumple ese papel de oasis de tecnología que buscábamos”

Raúl Aleco – Director General de Grupo Aire


La empresa afirma que las instalaciones de Málaga, ubicado en 500 metros cuadrados y con potencial para ampliar en el futuro hasta el doble del espacio si se requierediseñado como un centro de datos de proximidad dentro de las operaciones del grupo, “que permitirá a las pequeñas, medianas empresas y administraciones públicas avanzar en sus proyectos de Transformación Tecnológica y Digitalización, así como la creación de start-ups y atracción de inversión y talento a la capital malagueña.” Junta de Andalucía, Cloud Global o acacio algunos clientes del Ministro.

Su responsable destaca el papel tecnológico jugado por Málaga como uno de los factores que propiciaron el desembarco de esta empresa. «Hace mucho tiempo Málaga empieza a convertirse en un hub tecnológico único en España y con esta importante iniciativa hacemos nuestra aportación al mismo tiempo que promovemos el crecimiento empresarial en torno a nuestro CPD. Centro de datos con un hipervínculo global, con todas las posibilidades que esto ofrece. La Málaga y Andalucía de hoy son, sin duda, más atractivas para atraer inversión y talento”, dijo.

Leer también:  Vithas Xanit International recibe su tercera acreditación de la Joint Commission International

Raúl Aledo, Consejero Delegado del Grupo. ESO


También señaló que Málaga ubicación estratégica dentro de la red de fibra del hub mediterráneocerca de los cables submarinos que conectan con África y como parte de un corredor costero que se extiende de Lisboa a Marsella, pasando por toda la costa de Andalucía. “Se ha convertido en un punto meridiano de toda nuestra red, cumple ese papel de oasis tecnológico que buscábamos”, dice Aledo, quien dijo que la apuesta por Málaga a partir de 2019 estaba decidida, aunque un rebrote de la pandemia obligó a hacerlo. retrasos hasta el momento en la instalación de los planes en la capital.

Aledo asegura que Grupo Minister tiene una cartera «completa y diferencial» de servicios en la nube que presta a empresas y administraciones públicas que necesitan nuevos centros de datos CPD de proximidad en Málaga. “El CPD está ubicado en el PTA, eje estratégico en innovación y tecnología, y Tendrá un impacto directo tanto en la economía local malagueña como en la comunidad, favoreciendo el desarrollo de las empresas del sector con un mercado más competitivo, eficiente y productivo”, dijo.

Por su parte, el consejero roger velasco Ha señalado que la apuesta de Grupo Minister “no solo dará un impulso tecnológico a la economía malagueña, ofreciendo soluciones cloud y datacenter para la transformación digital de las empresas del entorno, sino también contribuirá a reforzar la marca de Málaga como hub tecnológicoSegún dijo, esta iniciativa demuestra que « inversores miran con interés a nuestra tierra y apuestan por instalarse aquí, sobre todo, en los parques tecnológicos, siendo el Parque Técnico de Málaga uno de los productores más visibles”.

Leer también:  Los trabajadores del metro de Málaga anuncian movilizaciones a partir de octubre

Minister Grupo está formado por un conjunto de empresas de telecomunicaciones que ofrecen a sus clientes soluciones de conectividad, voz, audio, nube y centro de datos. Dispone de una extensa red de centros federales que cubren toda la Península Ibérica, conectados a la red TIER 2 que le permite ofrecer soluciones en la nube basadas en conectividad de baja latencia. En 2018, el fondo Magnum Capital entra en el accionariado de Minister Networks, la compañía liderada por Grupo Minister, y los socios fundadores mantienen su presencia.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *