Saltar al contenido
Portada » Noticias » Sevilla convierte esta semana en la capital europea del turismo premium y de lujo con la tercera edición de la feria internacional Emotions Travel Community con la presencia de 316 operadores de 40 países.

Sevilla convierte esta semana en la capital europea del turismo premium y de lujo con la tercera edición de la feria internacional Emotions Travel Community con la presencia de 316 operadores de 40 países.

La feria de turismo premium y de lujo Emotions Travel Community Europe reúne esta semana en Sevilla a 316 agentes de viajes internacionales (160 expositores y 156 compradores) de 40 países de los cinco continentes en su tercera edición en la ciudad. Así, el prestigioso evento profesional, en el que colabora el Ayuntamiento a través de la Delegación Ayuntamiento de Sevilla, se consolida con la empresa municipal Congresos y Turismo de Sevilla (Contursa), consolida a la capital hispalense como única sede en Europa.

Este acto, que se desarrollará desde hoy hasta el próximo miércoles en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja, contó ayer con una recepción oficial en el Palacio del Marqués de la Motilla, a la que asistió Beatriz Arilla, Responsable de Promoción Internacional y Sector Porcino. . para la Oficina de Ciudad de Sevilla, y la directora general de Emotional Travel Community (ETC), Agustina Trucco.

“Desde su primera publicación en 2019, Emociones ha supuesto un punto de inflexión en la estrategia de Sevilla para posicionarse como uno de los destinos más prósperos de Europa, un segmento turístico en el que el sector privado ha hecho una importante apuesta, sin dejar de crear turismo de forma constante. productos de la experiencia y servicios innovadores destinados a ofrecer todo tipo de componentes emocionales, para sorpresa y satisfacción del público más exigente”, explicó el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez. Por su parte, el director general de ETC expresó su satisfacción de que la ciudad sea tan compañero y una sede europea para este evento “de importancia estratégica para la activación del turismo de lujo en los territorios, uno de los congresos más exclusivos e importantes del sector”.

Leer también:  Todas las imágenes de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla 2023

A la inauguración asistió una representación de las primeras marcas de hoteles de alta gama, estilo de vida, hoteles independientes y boutique, experiencias de viaje únicas y DMCs. Durante el acto, excelentes marcas de la artesanía sevillana y referentes de la moda flamenca y la mantilla, como Lina 1960; de la sombrerería, como Fernández y Roche, del abanico y complemento, como Olivier Bernoux, o la orfebrería de SECO Goldsmith.

El lujo, la distinción, la artesanía y el buen hacer de los sevillanos estuvieron presentes durante esta acción, que hizo un guiño a la Feria de Abril, tanto en su estética y decoración, como en su música, ambiente, gastronomía y demás. manualidades..

Durante los tres días que dura la conferencia, se espera que se reúnan 316 operadores internacionales especializados en paquetes premium, que tendrán la oportunidad de visitar Sevilla, la ciudad anfitriona, y así conocer de primera mano su oferta más exclusiva. Tras la rigurosa selección de la organización para asistir al evento, están presentes dos firmas sevillanas (Hotel Alfonso XIII y Hospes Las Casas del Rey de Baeza), así como la propia Delegación del Ayuntamiento de Sevilla, que liderará su difusión. una variedad de la oferta premium y de lujo de la ciudad.

Con este nombramiento profesional, Sevilla se posiciona en el segmento premium y contribuye a ampliar la actual y creciente oferta empresarial de lujo y semilujo de la ciudad. La apuesta de la ciudad por la construcción de hoteles de 4 y 5 estrellas, la renovación gastronómica, la moda y el diseño, el interés por la artesanía y la creación de productos turísticos específicos son claves en la estrategia de dinamización de la economía local. Uno de los mercados turísticos más representados en Emotions 2022 es Norteamérica (EE.UU. y Canadá), así como Latinoamérica (especialmente México y Brasil) y Europa (principalmente Reino Unido, Francia y Holanda).

Leer también:  La tormenta Bernard derriba una columna renacentista en el Real Alcázar de Sevilla

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *