Asociación de Jóvenes Emprendedores de Málaga (AJE Málaga) Este jueves se ha hecho un reconocimiento «el valor y el compromiso del sector empresarial» durante la crisis económica y social producido por la pandemia premiando a sus líderes, los presidentes de la Federación de Empresarios de Málaga y Andalucía (CEM y CEA), Javier González de Lara, de la Federación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albaladejo, y la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Andalucía (AJE Andalucía), Melesio Peña.
El presidente de AJE Málaga ha sido galardonado con González de Lara, Albaladejo (a la que asistieron el vicepresidente de CEAJE y secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Emprendedores, FIJE, Antonio Magraner) y Peña, Ricardo Nandwani, con un Farola de dinero, símbolo de Málaga y, según explicó, «el símbolo de la luz generada por la actividad empresarial en el conjunto de la sociedad en su trabajo como motor de generación de riqueza y empleo ”.
González de Lara agradeció al CEM el reconocimiento, señalando que fue «un orgullo, y un incentivo para seguir trabajando a favor del marco empresarial malagueño». Javier González de Lara también felicitó al resto de premiados en la asamblea de AJE., Destacando “ los la importancia del trabajo de las empresas económica y socialmente, más que nunca en momentos como el de hoy ”, y destacó la importancia del diálogo y los esfuerzos conjuntos como forma de superar las dificultades.
Albaladejo destacó la labor de AJE Málaga y su presidente, Ricardo Nandwani, por su labor como representante en Málaga, Andalucía y España. En un video mostrado durante la sesión, dijo: “Para mí, es un honor recibir este reconocimiento. Mi corazon mas grande felicitaciones a todos los jóvenes emprendedores, para los homenajeados y tenéis alianza y amigo en CEAJE ”.
“El objetivo prioritario de AJE Andalucía es para los próximos años consolidación de la joven empresa andaluza, que utilizará el intraemprendimiento como vehículo, con el fin de reducir la actual tasa de mortalidad empresarial. No se trata de apoyo al emprendimiento y creación de empresas, sino de falta de crecimiento y consolidación empresarial, tema que, sin embargo, no estaba en la agenda de la Administración ”, que Peña aprovechó tras la recogida del programa de premios.
La entrega de premios tuvo lugar durante la asamblea general de AJE Málaga, cuyo comité ejecutivo, presidido por Nandwani, está formado por Princesa sanchez (secretario general y gerente); J.osé Miguel Cisneros (Vicepresidente); José González Villodres (tesorero); María Delgado-Schwarzmann (secretario de organización); Beatriz Nieto (voz); María Mérida-Nicolich (vocal) y Alejandro el Romano (asesor).
Durante la Asamblea, AJE Málaga informó sobre su actividad y desempeño. «Presentamos algunas cuentas de 2020 con Crecimiento del 16% en facturación durante 2019. Monto más alto en seis años. Lo que va de año AJE Málaga cuenta con 46 nuevas empresas implicadas en 2021, y 126 desde que empezó la crisis«Señaló Nandwani.
Asimismo, se ha presentado AJE Málaga su nuevo sitio web con numerosas y nuevas instalaciones y servicios para sus asociados, liderados por María Núñez de Castro y Paloma Pedrosa, de la agencia de marketing Soytutipo Design.
Posteriormente, tras la Asamblea, AJE Málaga, realizó sus cócteles privados de verano, al aire libre y con recursos limitados, en Club Hípico Málaga, con la asistencia de 150 emprendedores malagueños patrocinados por Pilarbox, Grupo Trevenque, Ruedatur, Retlife, Aticco Software, Totten Creative Agency, Copyrap, Datarush Services y Toscanolex Abogados Solutions.
AJE Málaga es una institución independiente sin ánimo de lucro de la administración pública, las organizaciones de trabajadores y los partidos políticos cuyos objetivos son representar y proteger los intereses profesionales de los jóvenes emprendedores y empresarios de la provincia. En la actualidad, el colectivo agrupa a más de 600 empresas.