Se acerca el verano y también los niveles de probabilidad de precipitación. Aunque estaba lloviendo en primavera, durante las últimas semanas no ha llovido mucho. Sin embargo, fueron las aguas subterráneas acumuladas las que provocaron la Embalse de Málaga sus reservas aumentarán cada semana de mayo. Sin embargo, según datos actualizados de la Red Hidrosur, en esta tercera semana del mes los pantanos acumulan 328,96 hectáreas cúbicas, 1,37 menos que la semana pasada. Esta reducción no es muy significativa, pero sí significa que es la primera vez extrañan las reservas en las puertas de verano este mes. En este momento los pantanos que se encuentra al 53,42% de su capacidad.
A pesar de las pérdidas de agua en el cómputo general, los embalses de La Concepción y Conde del Guadalhorce han aumentado sus reservas en los últimos siete días. El otro plano incluye Casasola, Limonero, Guadalteba, Guadalhorce y La Viñuela.
Por otro lado, los datos son menos favorables que el año 2021, cuando recogían 24 hectáreas por metro cúbico más que ahora. Sin embargo, las reservas en los embalses La Concepción, Casasola y Conde Guadalhorce en comparación con el año anterior. Este último representa la mayor diferencia positiva respecto a 2021, cuando registró 45,16 hectáreas por metro cúbico y ahora llega a 19,24. El citado embalse, también conocido como embalse de El Chorro, se encuentra casi al 100% de su capacidad. Los 64,40 hectómetros por metro cúbico que recoge lo sitúan en el 96,89%.
El buen estado de conservación de Conde de Guadalhorce es similar al del embalse de la Concepción, cuyas reservas son del 96,89%. Actualmente recolecta 59,93 hectáreas por metro cúbico de sus 61,85 disponibles. Por otro lado, el de Guadalhorce recoge 48,48 hectáreas por metro cúbico. Si bien sus reservas no distan mucho de las del embalse La Concepción, esta se encuentra en 38,56%, ya que su ampliación tiene una capacidad de 125,72 hectáreas por metro cúbico.
un pantano de Guadalteba vuelve a ser la que más agua recoge. Un total de 104,30 hectáreas de agua por metro cúbico de reservas se extienden sobre una superficie con una capacidad de 153,30. Por lo que es el tercero de la provincia en términos porcentuales, con un 68,04%.
Como se ha hecho popular en las últimas semanas, los embalses de Casa sola y de Limonero muestran un comportamiento similar. Estos también tienen una capacidad similar, ya que son los más pequeños de la provincia (21,72 hectáreas por metro cúbico en el primero y 22,34 en el segundo). El de Casasola recoge 12,77, por lo que está en el 58,79%. El otro es un poco menos completo, ya que los datos muestran que ha acumulado 11,74 hectáreas por metro cúbico, por lo que la ciénaga se muestra en el 52,55% del total.
En la comparativa anual, los pantanos que pierden agua son cuatro: Limonero, Guadalteba, Guadalhorce y Viñuela. el reservorio de La Viñuela, el más grande y más difícil de golpear, el que más agua ha perdido en el último año. Actualmente se encuentra al 16,63% de su capacidad, acumulando 27,34 hectáreas por metro cúbico. Esto significa que ha perdido 25,58 hectáreas en el último año. Este pantano axárquico es el más grande de la provincia, con una capacidad de captación de 164,37 hectáreas de agua por metro cúbico.