Saltar al contenido
Portada » Noticias » Córdoba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y lanzamientos…

Córdoba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y lanzamientos…

El delegado activo de Desarrollo Sostenible, Juan Ramón Pérez, participó en las actividades programadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centró en la Laguna de Zóñar, en Aguilar de la Frontera. El delegado señaló que los humedales son ecosistemas muy frágiles y valiosos, ya que en unas pocas hectáreas se concentra una alta biodiversidad, por lo que a todos les preocupa la adecuada preservación de sus valores naturales.

El delegado en esta acción estuvo acompañado por el Presidente del Patronato de la Zona de Humedad Sur de Córdoba, José Alfonso Gómez Calero, el Director-Guardián de la Reserva Natural Sur de Córdoba, Juan de la Cruz Merino, y el Consejero Ambiental del Ayuntamiento. Aguilar de la Frontera, Manuel Olmo.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, se realizaron actividades para 65 escolares del IES Vicente Núñez en Aguilar de la Frontera y se liberaron varias aves del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Los Villar”. En concreto 2 búhos trucheros y 2 búhos orejudo.

Pérez destacó que las aves son “excelentes biomarcadores de la calidad de los ecosistemas”. Las aves acuáticas necesitan hábitats como la Reserva Natural Laguna de Zóñar para completar su ciclo biológico en aspectos tan relevantes como sus ciclos reproductivo, invernal o migratorio.

El Parque Natural Laguna de Zóñar cuenta con un Centro de Visitantes e instalaciones de uso público visitables, entre las que se incluye el acceso limitado al pajarero y al observatorio Félix Rodríguez de la Fuente. El recinto contiene edificaciones vinculadas a los jardineros que vivieron en el barrio como muestra del patrimonio histórico y cultural.

Leer también:  Segunda jornada de enfrentamientos en la Liga de Clubes de Pádel de Córdoba

Reserva Natural Laguna de Zóñar y Sur de Córdoba

La laguna de Zóñar es el único lago de Andalucía por su profundidad y función limológica. Tiene una cuenca de 37 hectáreas y consta de un complejo de tres lagunas; el principal y otros dos menores, el General y Jarambel.

Es una laguna permanente, la más profunda de Andalucía y alcanza los 16 metros en determinados puntos ya que recibe agua de origen subterráneo y aportes de las fuentes de Escobar y Zóñar. Destaca su avifauna, en concreto sus aves acuáticas como el ánade real, Oxyura leucocephala, el pantano morado, Porphyrio porphyrio, el tarro blanco, Tadorna tadorna, y el faisán común, Aythya ferina.

Hay otras cinco lagunas en el sur de la provincia, que también están protegidas como Reservas Naturales. Son las lagunas de Amarga, Rincón, Tíscar, Jarales y Salobral, así como los Parajes Naturales de Cordobilla y Malpasillo.

Día Mundial del Medio Ambiente

Liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, se celebra cada 5 de junio desde 1973. El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma más importante para la divulgación ambiental y se celebra en millones de personas en todo el mundo. #OneEarth es el lema de la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, que inspira y alienta la celebración, protección y restauración del planeta a través de una variedad de actividades.

Es un lema con gran simbolismo desde su uso en la primera Conferencia de Estocolmo en 1972, evento en el que el medio ambiente tomó protagonismo en la agenda global y estableció un día mundial.

Leer también:  Agricultores y ganaderos cordobeses, aliados en la lucha contra incendios

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *