Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Consejo Escolar de Puente Genil pedirá a la Junta que ajuste la ratio

El Consejo Escolar de Puente Genil pedirá a la Junta que ajuste la ratio

El Consejo Escolar Municipal se reunió hoy, lunes 21 de marzo, en sesión extraordinaria, con un punto en el orden del día para tratar el tema de la solicitud a la delegación territorial de Educación en Córdoba para reducir la proporción en unidades de. Educación Obligatoria y evita la supresión de algunos en los centros educativos de la zona así como dotar a todos los colegios de recursos de PT y AL para garantizar la igualdad de trato a todas las familias de Puente Genil.

La reunión estuvo presidida por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto con el consejero de Educación del Ayuntamiento, José Antonio Cruz, y representantes del Consejo Escolar Municipal. En el desarrollo de la sesión, la orientadora explicó el documento que presentarán en el que se afirma que “la importancia de la educación uno a uno se ve reforzada por la pandemia para el adecuado desarrollo social y cognitivo de los estudiantes, lo que potencia, por supuesto, cuando los docentes tienen la oportunidad de brindar atención personalizada a sus alumnos, esto se logra de manera más efectiva con ratios más bajos que los actuales”. Además, continúa “entendemos que el número de horas de PT y AL requeridas por cada alumno debe estar incluido en los informes escolares, ya que no hay una normativa de referencia. Esto significa que algunos alumnos prestan más atención que otros sin ningún criterio. La caída de la natalidad y la pandemia (prolongación social…) es una oportunidad para hacer este ajuste de la ratio unitaria, que mejorará la calidad de la educación que reciben nuestros alumnos”.

Leer también:  El nuevo deán de la Catedral de Córdoba se compromete a "seguir...

El documento de acuerdo concluye de la siguiente manera. “Por todo ello, los miembros del Consejo Escolar Municipal, reunidos en sesión extraordinaria el día 21 de marzo, reclaman por unanimidad el ajuste de la ratio de unidades de educación obligatoria para adaptarse a la nueva realidad de la natalidad de dichas unidades. que no se acabe en los centros locales y que a todos se les dote de recursos para acercar la diversidad a la atención del alumnado”.

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *