17/06/2010 14:30:47
Ayer se presentó en Écija el proyecto turístico de comercialización de las Vías Verdes de la provincia de Sevilla. Esta iniciativa se pone en marcha a través de la Diputación Provincial en colaboración con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. El producto consta de seis paquetes turísticos que afectan a los tramos de la Sierra Norte, Sierra Sur y La Campiña con precios a partir de 60 euros.El Alcalde de Écija, Juan Wic, asistió ayer a la presentación del proyecto, junto con el Delegado de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, y el Director de la División de Turismo de PRODETUR, Juan David Carbajo. El alcalde astigitano ha calificado esta iniciativa como un “gran producto turístico de naturaleza, que nos abre nuevas vías de recepción de visitantes”.Junto con los paquetes turísticos se ha creado un sitio web (www.viasverdesdesevilla.com), a través del que se pueden consultar las posibilidades que ofrecen las vías. Además, se ha rodado un vídeo promocional y un sistema de comercialización a través de stands, con los que se recorrerán las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla.El Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, ha adelantado otras actuaciones que se pondrán en marcha como la conexión de las localidades de Pruna, Algámitas, Villanueva de San Juan y El Saucejo con la Vía Verde de la Sierra Sur a través de un sendero, mediante el Plan Turístico “Andalucía en tus Manos”.El delegado también ha señalado que “en Europa existen 6.000 kilómetros de Vías Verdes, 1.700 en España y más de 100 en la provincia de Sevilla”, que se verán ampliados con otros proyectos alrededor de la Vía Augusta, a través del Plan Turística Ruta Bética Romana, y de los caminos del Rocío.Vía Verde de la Campiña: algo de historiaEl Camino Natural de La Campiña Sevillana discurre sobre el antiguo trazado ferroviario de Marchena a Valchillón en su trayecto dentro del término municipal de Écija.La línea Marchena-Valchillón, cuyas obras fueron finalizadas por la Compañía de Ferrocarriles Andaluces en octubre de 1885, contaba con un recorrido de 91,386 kilómetros y se planteó inicialmente de Marchena para llegar a Montilla y allí entroncarse con el ferrocarril de Córdoba a Málaga. Posteriormente su trazado inicial fue modificado al realizarse una variante al tramo Écija-Montilla que quedó sustituido por el de Écija-Valchillón, punto este último donde entronca con el ferrocarril Córdoba-Málaga, muy cerca de la capital cordobesa.Con esta línea, la Compañía de Ferrocarriles Andaluces presentaba un recorrido alternativo a la línea Córdoba-Sevilla que controlaba la Compañía de Ferrocarriles M.Z.A. Posteriormente, como consecuencia del alto déficit que presentaba su explotación, RENFE desmanteló esta línea en 1971.Los terrenos que ocupa la citada línea en el término municipal de Écija y sobre los que asienta este camino natural, fueron comprados a RENFE por su ayuntamiento en el año 1986.Vía Verde de la Campiña: Planes para todos.DISFRUTANDO DE LA VÍAVIVA2 díasAlojamiento GuíaNaturalista (mínimo de 6 pax) Cena DesayunoNaturaleza, Senderismo,Ornitología, Micología, dependiendo de la época del año, en este producto enel que iremos acompañado de un Naturalista que nos irá descubriendo lossecretos naturales que esconden los entornos de las Vías Verdes de Sevilla.ESCAPADA A LA VÍA2 díasEntradas a los distintosmuseos y lugares de interés cultural.Tapas de degustación enel recorrido propuesto. Alquiler BTT para paseo por la Vía Verde AlojamientoCena y desayunoCultura, gastronomía,costumbres y deporte, todos unidos en este producto integrador e integral. Enun par de días conseguiremos sumergir al visitante en la zonas dondetranscurren las Vías Verdes, en su patrimonio tanto cultural, comogastronómico, humano y como no, natural.TROTANDO POR LA VÍA2 díasAlojamiento AlmuerzoMonitor/guía CaballosPara los amantes de lanaturaleza en su estado más puro, disfrutando de los paisajes de la vía desdeel caballo. Mín. 6 pax Máx 12 paxENOTURISMO Y GASTRONOMÍA1 díaAlmuerzo Menú degustaciónCata de Vinos (mínimo 6 pax)Para los más sibaritas