Saltar al contenido
Portada » Noticias » Estos son los salarios de los trabajadores de la Feria de Abril

Estos son los salarios de los trabajadores de la Feria de Abril

«Es un engaño.» Con estas palabras expresa José David Martínpresidente de la asociación Conradh na Gaeilge feria hoteleraLa oferta de trabajo que se ha hecho viral en las últimas horas en las redes sociales, ofreciendo 450€ por funcionamiento completo Feria de Abril 12 horas al día en una cabina. Martin niega y confirma esta información. el salario medio que se paga en esta celebración está entre 1.100 y 1.500 euros.

Para Martín, esta oferta se difunde a través de grupos de Whatsapp y redes sociales a noticias falsas cuyo único fin es «castigar» a un sector que ha sido dos años sin ferias y se enfrenta ahora al reto de adaptarse a las condiciones establecidas por el reforma laboral.



El presidente de esa asociación confirma que Muchos empleados que prestan su servicio en estos días ganan un salario mensual por semanapor lo que siempre hay postulantes para trabajar en la celebración. El salario mínimo para toda la semana es de 1.100 euros y siempre está condicionado a la función que desempeña dentro del servicio hotelero y al tipo de stand que atiende. No es lo mismo un tipo de familia que muchos otros módulos que poseen una empresa o entidad social.

Así, por ejemplo, según Martin, la responsable de recoger los vasos y limpiar los baños durante la Feria gana 1.100 euros al mes, y una Cocinero ronda entre 1.200 y 1.300 euros. El más alto cortador de jamon, que alcanza las 1.500, aunque aquí también hay que destacar el número de piezas cosechadas por semana. “Hay casetas que terminan con una todos los días y otras que terminan la semana con una”, dice el presidente de la patronal.

Leer también:  Muere en hospital el hombre que recibió un disparo en la cara en las Tres Mil Casas

Los salarios siguen siendo lamentables

Sin embargo, ya pesar de esta aclaración, todavía hay casos que demuestran que el salario que se paga estos días es bajo. Así lo confirma un sevillano que trabajó hace cinco años en la Feria como Guardia de seguridad. Le pagaban 3,50 euros la hora. Cada turno duró 12 horas. Eran ocho días a la semana. En total se embolsó 336 euros (estaba dado de alta en la Seguridad Social). Lamentable salario que, en este caso, no fue noticias falsas, pero una realidad que sigue muy presente. Fue empleado de una empresa que se especializa en brindar estos servicios en muchos quioscos. Era el tipo de familia para la que trabajaba.

Los casseteros afrontan esta edición, la primera desde 2019 tras dos años sin celebrar por la Pandemia del Covid, por la falta de profesionales, ya que muchos abandonaron el oficio por la falta de ferias durante la crisis sanitaria. Actualmente hay 200 cabinas hotelless encargadas de su gestión. Esto se complementa con la reforma laboral que entra en vigor el 1 de abril y que limita la jornada laboral, que, por regla general, supera las 12 horas en esos días.

Por eso, el sector tuvo una reunión el martes en la que llegaron a un acuerdo que será anunciado en los próximos días.

Leer también:  Yolanda Díaz hará campaña en Andalucía y Podemos casi desaparece
Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *