el grupo de educacion digitalformado por escuelas de negocio y tecnología como ISDI, pondrá en marcha en septiembre un Centro Acelerador Digital en unas instalaciones 1.100 m2 ubicado en la estación de autobuses de Málaga. Las instalaciones de ISDI Business School, seleccionadas por su ubicación en un nodo de comunicaciones que también termina la estación de metro y tren, uno tendrá una capacidad presencial para albergar a unos 500 alumnos y una plantilla de entre 15 y 20 profesoressegún ha explicado este jueves el presidente de Digitalent, Javier Rodríguez Zapatero, que ha estado acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
Javier Rodríguez Zapatero, fundador de ISDI y exdirector general de Google en España, ha dicho que las aulas de esta escuela digital también ofrecerán formación online, con temas relacionados con negocio digital, marketing digital, comercio electrónico o análisis de datos. Además, acogerán los bootcamps programables de Isdi Coders y el Centro de Formación Profesional en Informática y Tecnología GMQTech, con maestría en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Las clases en el Centro Acelerador Málaga Digital comenzarán una vez finalizada la fase de instalación, con Programas de Formación Profesional (CE) en informática para jóvenes y reciclaje digital para adultos, así como programas de transformación digital para empresas. La escuela está negociando convenios de colaboración con numerosas empresas del Parque Técnico de Málaga (PTA) para la realización de prácticas y confirma, desde su experiencia, el nivel de empleabilidad alcanza el 95%. Los interesados pueden consultar en www.cadmalaga.es.
El líder de ISDI, que participó hace años en la iniciativa del Valle de Málaga para atraer talento y empresas tecnológicas a la capital, elogió su trayectoria y hcalificó a Málaga como una «ciudad de la moda» dentro del ámbito de la innovacióncon la llegada de un gran número de empresas multinacionales y la aparición de start-ups locales.
Rodríguez Zapatero ha señalado, no obstante, que existe una falta de formación en nuevas tecnologías entre grandes sectores de la población (incluidos los jóvenes) que impide a las empresas cubrir la demanda actual de profesionales. Al respecto, señaló que El año pasado quedaron sin cubrir 125.000 puestos tecnológicos en Españay aseguró que “miles” de ellos pudieran responder al poderoso ecosistema innovador de Málaga.
“Como miembro fundador del Valle de Málaga y Andalucía, me enorgullece aportar la experiencia, metodología y contenidos de ISDI, Coders y GMQTech al proyecto estratégico de Málaga, satisfacer las necesidades de digitalización actuales y futuras de los jóvenes que buscan cien puestos de trabajode profesionales que quieren ser reciclados centrar su carrera profesional en el entorno digital y en particular en las empresas de Parques Tecnológicos«, señaló.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la TorreSeguro que ISDI vendrá «otro punto significativo para el ecosistema innovador de la ciudad»por crear sinergias con otros centros, entidades y empresas de la ciudad para elaborar los perfiles que demanda el mercado.
“Una vez más, la elección de Málaga para una gran iniciativa como esta no es casual fruto del arduo trabajo del Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones y empresas para hacer de Málaga un hub de innovación”, Hay un comentario. Por ello, el Consistorio ha apoyado al grupo en los últimos meses “una encontrar una ubicación adecuada teniendo en cuenta sus necesidades y completar los trámites necesarios para iniciar el proyecto”.
carmen artigas Agregó que el talento digital es “el catalizador esencial para una transformación digital exitosa, el activo clave que definirá el impacto social y económico de nuestro proceso de digitalización”. «Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces abordamos la educación en la dinámica y evolución del nuevo mundo digital donde vivimos”, dijo.