La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, ha participado hoy en la inauguración del Encuentro Empresarial FEDELE que marca el lanzamiento de la Jornada de Educación Española ICEF, que hasta la fecha se está celebrando en Sevilla. jueves, 21 de abril, y permite a instituciones educativas de países de habla hispana acceder a agencias de estudiantes internacionales especializadas en destinos educativos. Más de cien agentes estudiantiles y alrededor de 60 proveedores de educación de 40 países participan en el evento. Acompañando a Cabello, participaron en la inauguración del acto el secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, y la presidenta de FEDELE, Begoña LLovet.
FEDELE Español en España es la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Obispos, compuesta por seis asociaciones, que comprenden, en total, cien escuelas de español de habla hispana. La Diputación Provincial, a través de Prodetur, mantiene desde hace muchos años una estrecha relación con FEDELE y la Asociación de Escuelas de Extranjeros de España en Sevilla, es decir. con el fin de establecer actividades de cooperación, como en este caso, los responsables de este encuentro empresarial, acordado en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
FEDELE presenta en este encuentro su Informe Sectorial 2021, un documento que recoge los principales datos económicos del sector educativo ELE (Español como Lengua Extranjera) en España. Al evento asisten instituciones educativas de países de habla hispana, así como agencias de estudiantes internacionales especializadas en turismo idiomático, centros de enseñanza de español y miembros federales. Se trata de una actividad de debate e información “que ayudará a continuar la senda de crecimiento del sector durante la última década”, declaran desde la organización.
En su intervención, Cabello dijo que la Diputación apuesta por el sector de la enseñanza del español como «elemento diversificado» de la oferta turística de la provincia. Y porque estamos convencidos de que hay pocos lugares en el mundo con la riqueza y tamaño de Sevilla para vivir un destino donde se puede aprender el idioma”.
El vicepresidente de Prodetur se refirió a la crisis sanitaria, que ha afectado «totalmente» a este sector del turismo idiomático. «Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces hacer que los estudiantes de español se entusiasmen con el aprendizaje del idioma en nuestro destino; y darles seguridad. Estamos seguros de que este evento, que comienza hoy con el encuentro empresarial de FEDELE, será un estímulo para esta meta que nos hemos propuesto”, dijo.
El encuentro sectorial FEDELE reúne en una mesa de debate a personas de la enseñanza del español a nivel internacional. Entre otros, están: Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Guillermo Escribano, director general español del Mundo; Enrique Ruiz de Lera, Director General Adjunto Comercialización de Turismo Exterior (TURESPAÑA); Rodrigo Tilve, director de ICEX España Tecnología Industrial y Servicios Profesionales Exportación e Inversiones; y Begoña Llovet, presidenta de FEDELE.
La entrada la celebra la Federación Española de Escuelas para Extranjeros cuya conferencia en Sevilla apareció por primera vez en AION SUR.