Saltar al contenido
Portada » Noticias » Una banda de Sevilla dedicada al fraude fiscal se derrumba tras estafar 5 millones

Una banda de Sevilla dedicada al fraude fiscal se derrumba tras estafar 5 millones

el es La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en el marco de una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal dedicada al fraude fiscal y al blanqueo de capitales mediante la importación de bebidas alcohólicas desde España desde Holanda y Portugal, donde fueron detenidas nueve personas.

Los responsables del nombramiento se valieron de todo un entramado de sociedades y cabezas de figura para ocultar su responsabilidad en las operaciones realizadas y el posterior impago del IVA. Y también utilizaron este esquema de personas y empresas interpuestas para adquirir un importante activo inmobiliario. Además de una amplia flota de vehículos con los beneficios obtenidos de la actividad ilícita, informó la Benemérita en un comunicado el pasado lunes.

La investigación se inicia a finales de 2020, cuando agentes del área de Inspección de la Agencia Tributaria de Andalucía se ponen en contacto con agentes del Equipo de Delincuencia Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Guardia Civil de Sevilla, para informarles de la posibilidad de que se trate de un delincuente radicado en la capital hispalense, quien cometería un fraude millonario para la Hacienda Pública.

operación de corte

Ya en 2021, la Guardia Civil, junto con la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Cádiz, pusieron en marcha la operación, conocida como ‘Tajada’, para investigar a esta organización, compuesta por una red de personas y empresas dedicadas al fraude. en IVA y blanqueo de capitales, todo ello procedente de la introducción en España de bebidas alcohólicas con origen en Portugal y Holanda.

Cuando se encontraron los primeros indicios de esta actividad delictiva, y se juzgó la instrucción, la autoridad judicial solicitó la asistencia del personal de la Unidad de Inspección Regional de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía.

Leer también:  El Mirador de TORRE SEVILLA ilumina el cielo con un espectáculo de luces

Las investigaciones policiales han dado lugar a la creación de una red de empresas dirigida por una persona con antecedentes por delitos fiscales. Estas empresas eran proveedores y clientes entre sí, y confirmaban compras y ventas intracomunitarias de bebidas alcohólicas con destino al mercado interior español.

facturación falsa

Estas personas físicas y jurídicas utilizaron un circuito de facturación falsa entre empresas para evitar el pago del IVA. Así dañaron la Hacienda Pública estimada por los Inspectores de la Agencia Tributaria en más de cinco millones de euros.

Durante el transcurso de la investigación, se verificó cómo se utilizaban empresas para transferir dinero de una cuenta a otra. Grandes cantidades de dinero en efectivo se manejaron mediante cheques de transporte cobrados por una misma persona -en concreto 79 cheques en efectivo por valor de más de un millón de euros- lo que supuso una veintena de entradas en efectivo por valor de más de 350.000 euros.

método de trabajo

El intenso trabajo analítico realizado permitió a los investigadores detectar cómo funcionaba el entramado corporativo. La organización generaba artificialmente transferencias y recibos mutuos de fondos entre las empresas que debían declarar e ingresar el IVA en las transacciones -empresas administradas por personas sin recursos- y las empresas pantalla, que la organización montó para evitar la identificación de líderes. ..

Con este propósito de ocultación, se transfirieron fondos mutuos de inmediato entre las sociedades mercantiles y sus proveedores, y de un volumen similar o ligeramente superior. Así, una práctica que no tenía lógica comercial.

Tras un intenso trabajo analítico, negociaciones con terceros países, persecuciones en caliente y muchas otras técnicas de investigación, se redactó el sumario policial, solicitando a la autoridad judicial acordar una serie de medidas para culminar la investigación.

Leer también:  Retrasos en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla por fallo de la catenaria

Etapa de cultivo

En julio de 2021 se produce parte de la explotación de la operación Tajada, y el Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla acuerda realizar nueve Entradas y Registros en las localidades de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.

La investigación y posterior análisis de la documentación obtenida de los expedientes dio como resultado la detención de nueve personas, entre ellas el líder de la organización criminal, a quienes la autoridad judicial había accedido a detener temporalmente. Tres han sido catalogados como investigados por lavado de dinero y una empresa por la cual se ocultaron los beneficios de la actividad delictiva ha sido acusada.

Durante la operación se incautaron más de 12.000 botellas de bebidas alcohólicas en un depósito fiscal (depósito con determinados beneficios fiscales y aduaneros) de la localidad de Badajoz. La trama consiguió las copas en Portugal. Y pretendía meterlo en el circuito comercial para cometer fraude fiscal.

Bloquear cuentas corrientes

También se acordó bloquear más de 132 cuentas corrientes y productos financieros, titularizados por todas las empresas que integran la trama criminal, certificadas por nueve sociedades anónimas. El saldo total bloqueado asciende a más de 158.000 euros. Se suman otros 20.000 euros en dinero incautado en un registro domiciliario.

De igual forma, la autoridad judicial ha ordenado la no enajenación de algunos bienes. Además de los bienes muebles colocados a nombre de una sociedad comercial del sector inmobiliario compuesta exclusivamente por la organización blanqueada los beneficios derivados de la defraudación fiscal.

El desmantelamiento de este fin delictivo ha logrado frenar las distorsiones del mercado, derivadas de la venta de bebidas alcohólicas a un precio inferior al que ofrecen las firmas de abogados competidoras.

Leer también:  Sevilla lanza abonos Carrera Oficial con precios desde 1.068 a 95 euros

Web | Otras publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *