el es Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorgado temporalmente 1,24 millones de euros en subvenciones dentro del Programa de Apoyo al Grupo Empresarial Innovador (AEI) para desarrollar siete proyectos presentados por la Clúster SmartCity ubicado en el Parque Técnico de Málaga (PTA). Esta innovadora asociación empresarial multisectorial para ciudades inteligentes ha presentado los proyectos Simbiopark, Smart-Industry-Smart-City, DT4Flex, iPREDICE, Agrotwin, GEIE-Big Data Analytics-Lean Six Sigma y Flexener a fondos europeos Next Generation.
Parque Simbioque ha recibido 19.598 euros, incluyendo un estudio de viabilidad para el desarrollo y validación de una metodología de diseño de campos simbióticos, y Industria inteligente y ciudad inteligentecon 93.815 euros, desarrollo y posterior validación de sistemas ciberfísicos para el uso eficiente del agua y la energía. DT4Flex Recibir 185.662 euros por gemelos digitales de la red de baja tensión dedicados a los servicios de flexibilidad eléctrica y iPREDITAR Se dispone de 278.099 euros para la investigación de una plataforma inteligente de mantenimiento predictivo de infraestructuras. CHUN Agrotwin Desde entonces ha sido premiado con 161.003 euros para el desarrollo de gemelos digitales para la innovación tecnológica y la formación en digitalización agrícola. GEIE-Análisis de datos-Lean Six Sigma una partida de 259.276 euros para la gestión energética integrada e inteligente en edificios de alto consumo. Finalmente, a flexionador Se adjudicó 239.615 para una plataforma para gestionar la flexibilidad energética de los edificios.
Diputado de Gobierno en Málaga, Salas Javierha señalado que el Gobierno «seguirá apoyando al tejido productivo» y le ha dicho «así como un apoyo expreso a través de medidas para paliar la crisis económica, es decir apuesta por la innovación sectores a través de este programa.” Las instalaciones, según dijo, refuerzan el papel de los grupos empresariales o clústeres “como vector de crecimiento de la economía, impulsando grandes proyectos de innovación y digitalización”.
Nivel general, El Ministerio ha concedido provisionalmente 19,9 millones de euros en subvencionesdentro del Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para la Desarrollo de 150 proyectos (presentados por 69 clusters industriales nacionales), 18 de los cuales fueron seleccionados en Andalucía, donde también se encuentra el clúster más asistido (Granada Plaza Tecnología y Biotecnología, con 1,98 millones). Este programa está financiado con fondos europeos y se enmarca dentro del Plan conjunto de Recuperación, Transformación y Resiliencia 13 para el fomento de las pymes.
hoy en día, España cuenta con 87 clústeres registrados que agrupan a más de 8.200 empresas y más de 3,1 millones de trabajadores. Nuestro objetivo con este programa es fortalecer la red de clústeres y desarrollar proyectos innovadores para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial.
el es sectores más beneficiados en esta primera convocatoria está el sector TIC con 26 proyectos, y Medio Ambiente/Energía con 27 proyectos, que en su conjunto superan el 44% de la cuantía subvencionada. Le sigue el sector agroalimentario con 20 proyectos, el sector de la automoción con 13 y el de maquinaria industrial con 11 proyectos.
Los clústeres más beneficiados son la Asociación de Clústeres de Tecnología y Biotecnología de Granada Plaza, con 1.984.163 euros; Clúster del Sur de Europa en Fotónica y Óptica, Cataluña, con 1.152.083 euros; y el Clúster de Hábitats Eficientes de Canarias con 1.012.570 euros.
Para el estudio de la distribución de las ayudas por comunidades autónomas, entre Andalucía (18)Aragón (29) y Cataluña (52) concentran más del 71% de la cuantía total subvencionada.
El programa incluye, entre sus principales prioridades, la incorporación de las tecnologías digitales entre las pymes de estos clústeres como parte de su apuesta por impulsar la transición de la industria española hacia un modelo circular, ecológico y digital.