Los dos de Cs y los cinco de Adelante apoyarán el presupuesto 2022, que se discutirá el próximo lunes 22 en pleno, con el gobierno socialista de la Diputación, que cuenta con una mayoría absoluta de 18 diputados. Suponen más de 471 millones y, por segundo año, contienen inversiones extraordinarias, gracias a que se permitió a las administraciones locales imponer reglas fiscales y aumentar el gasto, con el desafío de reactivar la economía tras la crisis del Covid.
Para comenzar Explicó que el documento adoptó las líneas de base que le había dado al gobierno casi en su totalidad. Incluye la creación de más planes de empleo – ya están comenzando los planes Contigo de este año – debido a la situación económica y social.
Asimismo, pidió un mayor compromiso de inversiones y que los municipios manejen los fondos, incluyendo una fórmula para brindar mayor apoyo técnico en la gestión de subvenciones y programas para el menor número.
La portavoz de Mairenera y alcaldesa María Izquierdo -quien asegura una apuesta permanente por analizar cómo se están cumpliendo las promesas- subraya que son «más solemnes». También anunció la creación de una comisión para trabajar la memoria histórica, como en otros concejos andaluces. , y para compensar los recortes realizados por la Junta de Gobierno, también menciona la mayor financiación para políticas de igualdad de género, solidaridad internacional y asistencia y compromiso de emergencia social para el Consorcio de Bomberos, con calendario aparte.
Este compromiso con las deficiencias Los bomberos son una característica que también considera una clave Cs por tu apoyo. La portavoz Carmen Santa María señala que, según lo solicitado, se incrementarán los fondos para la formación del personal de emergencia y los aportados a la Estación de Bomberos de Écija, que el grupo ha visitado en repetidas ocasiones, según lo solicitado. También menciona la campaña de que el parque Utrera pertenece al Consorcio. “Una provincia segura debe ser segura en todos los sentidos, por eso la labor de Cs está incluida en los presupuestos de la Diputación de Sevilla para 2022”, explica.
Al abordar ese respaldo, el PP, con cinco diputados, confirmó el voto contrario para algunos presupuestos califica de «irreal y trilero», porque el crecimiento de los ingresos se basa en gran parte en los Presupuestos Generales del Estado y considera que las cuentas de Pedro Sánchez tampoco tienen ni cabeza ni cola.
La portavoz y alcaldesa más popular de Huévar, María Eugenia Moreno, recuerda el otro bajo nivel de ejecución presupuestaria: en 2017 se ejecutó el 77,72%; en 2018, 72,15%; en 2019, 67,91%. En 2020, en medio de la pandemia, ejecutó solo el 50,93%, y hasta septiembre de 2021 va al 30,34%, sumando el «colapso» del Plan Contigo, justificado por el presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, como porque es casi otro presupuesto paralelo, con cientos de programas de los 106 municipios que deben aprobarse.
A finales de octubre, Vox, que tiene representante, anunció una «reforma total» para el presupuesto, porque «promueve rejas ideológicas en beneficio del ciudadano». El portavoz Rafael García Ortiz lo considera «alejado de los criterios de prudencia económica», que pone «bandera» a Vox. Es «con suerte absurdo», dice. También niega que existan ítems «totalmente consumibles», como programas de inmigración, igualdad, género y violencia, o incrementos en ítems de cooperación.